Perspectivas suizas en 10 idiomas

Putin honra a víctimas del bloqueo de Leningrado en 81 aniversario del fin del asedio

Moscú, 27 ene (EFE).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, rindió este lunes homenaje a las víctimas del bloqueo de Leningrado durante la Segunda Guerra Mundial en el 81 aniversario del fin del asedio a la ciudad, según informó el Kremlin.

El mandatario ruso depositó un ramo de rosas, atadas con una cinta negra, en el monumento a los caídos en la llamada «plaza del Neva», a orillas del río homónimo, donde luchó su padre durante el bloqueo de Leningrado, actual San Petersburgo, mientras un músico de una banda militar interpretaba un solo de trompeta.

En el monumento de granito rojo están grabados los versos del poeta soviético Robert Rozhdestvenski que rezan: «Ustedes, los vivos, sepan: no queríamos irnos de esta tierra y no nos fuimos. Combatimos hasta la muerte junto al Neva oscuro. Morimos para que vivieran ustedes».

Putin, vestido de negro, también depositó un ramo con una cinta de luto en una fosa común en el cementerio memorial de Piskariov, donde yace su hermano y cientos de miles de personas que murieron tanto a consecuencia del sitio de Leningrado como en los combates para defender la ciudad.

Además, depositó una ofrenda floral ante el monumento a la Madre Patria, en el mismo cementerio, acompañado por una marcha fúnebre interpretada por una banda militar.

Como el propio Putin ha contado en numerosas ocasiones, su padre, también de nombre Vladímir, combatió en la «plaza del Neva», donde fue gravemente herido y salvado por un compañero.

La madre permaneció en Leningrado durante todo el cerco nazi de la ciudad, que duró del 8 de septiembre de 1941 hasta el 27 de enero de 1944, en el que murieron más de un millón de personas, entre ellas el hermano mayor de Putin, Víktor, que falleció antes de que naciera el presidente ruso.

Unas 20.000 personas cayeron en la defensa la ciudad y otras 10.000 murieron bajo las bombas, pero fueron el hambre y el invierno, con temperaturas de 40 grados bajo cero, los que más estragos hicieron entre los habitantes.

Aunque el levantamiento total del bloqueo se produjo el 27 de enero de 1944, la ruptura parcial del asedio tuvo lugar el 18 de enero de 1943.

Este lunes el presidente ruso también recordó el 80 aniversario de la liberación por el Ejército Rojo del campo de concentración de Auschwitz y rindió un homenaje a las víctimas del Holocausto en un llamado a «preservar la memoria histórica» y luchar «contra el revanchismo neonazi».

En los actos de conmemoración de los 80 años de la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz participan representantes de 59 países, entre jefes de Estado, de Gobierno, ministros y diplomáticos, con la notoria ausencia de Rusia. EFE

mos/cg

(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR