The Swiss voice in the world since 1935

Renault quiere exportar a Sevilla el modelo de Flins, que cumple un año

París, 30 nov (EFE).- El fabricante automovilístico Renault celebró este martes un año de la reconversión de su planta de Flins, a las afueras de París, su mayor proyecto de economía circular que ahora quiere exportar a Sevilla.

El director general de la marca del rombo, Luca de Meo, explicó a Efe que la planta andaluza, donde por ahora solo han abierto una sección de reconversión de vehículos de segunda mano, tiene «potencial» para incorporar otras actividades siguiendo el modelo de Flins, que considera «el mayor centro de economía circular de Europa».

Además de reacondicionar los coches usados para su venta en el mercado de segunda mano, la histórica planta de Flins, una de las primeras de Renault, tiene previsto ir incorporando otras actividades, como el reciclaje de materiales y de baterías o la formación en nuevos oficios.

De esta forma, explicó De Meo, se ha podido salvar la actividad en Flins, que hace un año formaba parte de las que iban a ser cerradas dentro del plan de recortes aprobado por Renault.

En los próximos años, la planta situada a las afueras de París irá incorporando la reconversión de vehículos térmicos en eléctricos, el reciclaje de baterías, el ensamblaje de coches de hidrógeno y de terminales de carga, así como la formación.

«Es un proyectazo», señaló De Meo, orgulloso de haber tenido la idea a su llegada al frente de Renault en julio de 2020.

Un primer paso en el desarrollo de la economía circular que, según el directivo, tiene mucho futuro y que Renault ha querido comenzar a exportar en Sevilla para convertirlo en un proyecto internacional.

«En Sevilla pueden salir otras ideas, hay potencial para hacerlo. Aquí estamos aprendiendo, es un negocio nuevo, no solo para Renault, para todos. Se habla mucho de economía circular, pero no se sabe si hay negocio, si es rentable, si vale la pena. Eso lo aprendemos cada día», aseguró.

A diferencia de lo que sucedía en Flins, donde la actividad de fabricación de piezas para vehículos nuevos estaba a punto de acabar, la planta de Sevilla continúa produciendo componentes, lo que otorga menos urgencia al proyecto de economía circular.

«Aquí teníamos que proteger el empleo, se iban 4.000 trabajadores a la calle», dijo De Meo.

A medida que el proyecto de Flins vaya dando resultados, Renault no descarta exportarlo a otros lugares del mundo.

De Meo afirmó que en un reciente viaje a Brasil los responsables del grupo en ese país se interesaron por implantarlo también.

«Si hay un movimiento que funciona, ¿por qué no?», se preguntó De Meo.

Por ahora, Renault tiene confianza en la rentabilidad de las nuevas actividades implantadas en Flins, donde este primer año de reconversión aspiran a facturar unos 200 millones de euros, cifra que al final de la presente década tienen previsto situar por encima de los 1.000 millones.

Por ahora, la planta francesa está volcada en el acondicionamiento de vehículos de ocasión, una actividad en plena expansión que afrontan de forma innovadora, aprovechando la experiencia de sus trabajadores en la fabricación de coches.

Poco a poco se incorporan actividades como el reciclado de materiales y de baterías, que pretenden reutilizar para el almacenamiento de energía en usos como las obras de construcción o los barcos.

El resto de las actividades, tales como las de formación, se irán añadiendo con los años, explicó De Meo, convencido de que Renault cuenta en ese sector con una ventaja sobre sus competidores.

El director general de la marca del rombo señaló que, además de la rentabilidad, que será creciente con los años, el aprovechamiento de estas actividades contribuirá a que su grupo logre la neutralidad de emisiones de carbono en el plazo previsto, 2040. EFE

lmpg/rcf / mj

(foto) (vídeo)

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR