Perspectivas suizas en 10 idiomas

Residencia del padre de Hasina, ‘fundador’ de Bangladés, es arrasada por manifestantes

Nueva Delhi, 6 feb (EFE).- La residencia del ‘fundador’ de Bangladés y padre de la ex primera ministra de este país asiático derrocada en 2024, Sheikh Hasina, fue arrasada esta madrugada por manifestantes en Daca, según reportaron los medios bangladesíes.

Según informó el diario New Age, los bomberos recibieron alrededor de las 23:00 horas del miércoles (17:00 GMT) las primeras alertas de incendio en la residencia del difunto padre de Hasina, Sheikh Mujibur Rahman, y también en la del fallecido marido de la exmandataria, que permanece actualmente en Nueva Delhi tras su dimisión forzada en agosto del año pasado.

Testigos citados por New Age aseguraron que una excavadora llegó a la medianoche a la zona de Dhanmodi 32, donde se hallaban los inmuebles, comenzó a talar árboles, y a arrasar la histórica residencia de Sheikh Mujibur Rahman, lugar donde el líder bangladesí fue asesinado el 15 de agosto de 1975 junto a la mayor parte de su familia por un grupo de militares opositores a su figura.

Hasnat Abdullah, uno de los líderes organizadores del movimiento de Estudiantes Contra la Discriminación, opositor a Hasina, había anunciado ayer en su perfil de Facebook que Bangladés sería liberado esa misma noche del fascismo, y había llamado a la gente a unirse a una «Procesión de las excavadoras».

Quienes vandalizaron los inmuebles sustrajeron ladrillos, puertas y otros materiales, informó New Age.

Mujibur Rahman, considerado el ‘padre fundador’ de Bangladés, tuvo una participación destacada en la guerra de independencia de este país frente a Pakistán en 1971.

Tras el magnicidio de Mujibur Rahman, el capital político de su figura lo heredó en gran medida su hija superviviente, Sheikh Hasina, que con el paso de las décadas fue incrementando su poder hasta llegar a detentarlo durante 15 años de manera ininterrumpida, hasta que el pasado 5 de agosto se vio forzada a abandonar Daca tras el recrudecimiento de unas masivas protestas estudiantiles inicialmente pacíficas, pero que fueron finalmente reprimidas con dureza por las fuerzas de seguridad mandadas por Hasina.

Sheikh Hasina y sus colaboradores, principalmente miembros del partido político Liga Awami, se enfrentan a varios procesos penales en Bangladés, que incluyen cargos de asesinato, tortura, secuestro, crímenes contra la humanidad, orquestar desapariciones forzadas y genocidio.

El Ejecutivo interino de Bangladés, liderado por el premio nobel de la Paz Muhammad Yunus, solicitó formalmente el pasado 23 de diciembre a la India que facilite la extradición de Hasina a Daca. EFE

jgv/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR