The Swiss voice in the world since 1935

Indeseable turista en Zúrich: el mosquito tigre

El mosquito tigre asiático, que puede ser portador del virus del Zika, ha sido detectado en la ciudad suiza de Zúrich. En la zona de Wollishofen se encontraron insectos, larvas y huevos. 

Mostrar más
Un hombre observa un mosquito tigre con una lupa

Mostrar más

Indeseable turista en Zúrich: el mosquito tigre

Este contenido fue publicado en Huevos de mosquito tigre habían sido descubiertos hace tres años cerca de la estación de Zúrich en autobuses procedentes del extranjero. Los especímenes encontrados en el distrito de Wollishofen sobrevivieron al invierno, dijeron el martes las autoridades de la ciudad. Se han establecido medidas de control. Los residentes del barrio fueron invitados a una sesión…

leer más Indeseable turista en Zúrich: el mosquito tigre

Huevos de mosquito tigre habían sido descubiertos hace tres años cerca de la estación de Zúrich en autobuses procedentes del extranjero. Los especímenes encontrados en el distrito de Wollishofen sobrevivieron al invierno, dijeron el martes las autoridades de la ciudad.

Se han establecido medidas de control. Los residentes del barrio fueron invitados a una sesión informativa. Actualmente no hay razón para preocuparse por la presencia de ese insecto, aseguraron las autoridades. 

El mosquito tigre está incluido en la lista de las 100 especies exóticas invasoras más dañina del mundo, puede transmitir también enfermedades como el dengue o la chikungunya.

Las autoridades de la ciudad de Zúrich solicitan la ayuda de los residentes para luchar contra ese insecto. Cualquier persona que vea un mosquito tigre debe capturarlo o fotografiarlo y dar aviso al servicio de Protección del Medio Ambiente y la Salud.

En Suiza ya se han visto mosquitos tigres en los Grisones (este del país), el Tesino (sur) y Basilea (norte). En Europa tienen una fuerte presencia en Italia desde principios de los años noventa. También se han encontrado en Alemania, Francia, Bélgica y los Países Bajos.

El mosquito tigre, originario del sudeste asiático, tiene un alcance de vuelo de menos de 200 metros y los expertos creen que el transporte mundial de neumáticos usados es el responsable de su propagación.

Para reconocerlo:

El mosquito tigre mide entre 5 y 10 mm, es negro y tiene rayas blancas en la cabeza, las patas y el cuerpo. Sus antenas son alargadas y segmentadas.

Mostrar más

Mostrar más

“El punto débil del zika es el mosquito”

Este contenido fue publicado en Después del virus del Ébola, la poliomielitis y la gripe porcina, ahora la “nueva emergencia internacional de salud pública” se llama zika. Así lo ha declarado la Organización Mundial de la SaludEnlace externo (OMS), preocupada por la “fuerte sospecha” de que existe una presunta relación –aunque no está científicamente demostrada– entre el virus y las…

leer más “El punto débil del zika es el mosquito”

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

sanciones

Mostrar más

Suiza congela más activos rusos

Este contenido fue publicado en El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.

leer más Suiza congela más activos rusos
móvil

Mostrar más

Suiza se prepara para el eclipse parcial de sol

Este contenido fue publicado en Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.

leer más Suiza se prepara para el eclipse parcial de sol

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR