Perspectivas suizas en 10 idiomas

Rubio defendió la política global de EE.UU. y llama «país aliado» a República Dominicana

Santo Domingo, 6 feb (EFE).- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, culminó una visita a República Dominicana donde discutió sobre temas varios como el de Haití y el narcotráfico, defendió las intenciones de su país de ocupar la Franja de Gaza y reiteró sus críticas a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Rubio, que cerró así su primera gira internacional, sostuvo un encuentro con el presidente dominicano, Luis Abinader, en el Palacio Nacional, luego de su reunión con el canciller Roberto Álvarez.

El hasta hace poco senador por el estado de la Florida (EE.UU.) calificó a República Dominicana de país «amigo» y «aliado», al que ve con el potencial para convertirse en un centro regional de la industria, al tiempo de agradecer a sus autoridades la colaboración en el combate contra el tráfico internacional.

El tema haitiano también fue uno de los tratados por Rubio, quien dijo que Estados Unidos no le pedirá a República Dominicana que acepte una ola de migración desde Haití, a cuyas élites urgió a encabezar la solución a la crisis que, prácticamente en todos los órdenes, afecta a esa nación.

«El primer objetivo es pacificar y acabar con eso de las pandillas (…). Estados Unidos seguirá apoyando el futuro de Haití, para que puedan haber industrias en ese país, para que haya estabilidad económica, eso es fundamental para su futuro», opinó.

Aseguró que Estados Unidos continuará apoyando económica y logísticamente a la Misión Multinacional de Apoyo a la Paz en Haití (MMS) y criticó que «países ricos» no hagan lo propio.

Haití, que comparte la isla caribeña de La Española con República Dominicana, es uno de los temas más espinosos para este último país, pues acoge a centenares de miles de haitianos indocumentados y destina miles de millones de pesos al año en servicios de salud gratuitos para esas personas.

Rubio también destacó el apoyo de República Dominicana a la lucha contra el narcotráfico internacional y la corrupción gubernamental, así como la colaboración entre ambos países para explotar los depósitos de tierras raras de la nación insular, que Abinader estimó en alrededor de 100 millones de toneladas.

Respalda la ocupación de Gaza por parte de EEUU

En la rueda de prensa dijo que hay muchos países a los que les gusta expresar su preocupación por la Franja Gaza y el pueblo palestino, «pero muy pocos en el pasado han estado dispuestos a hacer algo», por lo que les animó a dar un paso adelante y brindar una solución al problema.

Así respondió a la pregunta de un medio internacional en medio de la polémica generada por la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de desplazar a la población palestina de Gaza y tomar su control, unas palabras que ha empezado a matizar la Administración estadounidense.

Opinó que Trump «ha ofrecido ser parte de la solución, si hay otro país dispuesto a entrar a hacerlo muy bien (…) pero parece que nadie se está precipitando por hacerlo».

Sostiene su posición sobre Venezuela, Cuba y Nicaragua

Rubio, un descendiente de cubanos y que respondió preguntas en inglés y español, reiteró su postura ante los Gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

«Venezuela ha obligado a salir del país a ocho millones de personas, (es un Gobierno que), encarcela, tortura y asesina. El caso de Cuba el 10 % de su población ha abandonado el país y tiene en prisión a entre 400 y 500 personas, entre ellas niños de 16 años, porque se manifestaron en las calles», apostilló.

Sobre Nicaragua afirmó que el Gobierno de Daniel Ortega le ha «caído encima» a todos los opositores, «deporta monjas, ha declarado la guerra a la Iglesia católica, quieren convertirse en una dinastía familiar, hasta creando una copresidencia».

Acusó a Venezuela de «cooperar» con Irán, Hamás y Hizbulá. «Cuba alberga el espionaje de China y acepta la presencia de Rusia».

Antes de partir, Rubio confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EE.UU, el segundo en cinco meses.EFE

rsl/rao/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR