Rueda apunta en Bruselas a aranceles, eólicos y pesca como las preocupaciones de Galicia
Bruselas, 20 feb (EFE).- El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, afirmó este jueves que los posibles aranceles al sector primario, los procesos judiciales por la paralización de cerca de un centenar de parques eólicos y la regulación sobre pesca son las principales preocupaciones de su comunidad, que está trasladando en Bruselas a distintas autoridades.
«En un mundo tan convulso y tan difícil como el actual, hemos vuelto a batir el récord de exportación y por lo tanto el tema arancelario nos importa muy especialmente», declaró en una conversación con medios Rueda, quien se encuentra en Bruselas para participar en el Comité de las Regiones.
Por tanto, añadió, es partidario de que el tema se debata ampliamente desde el ámbito de la Unión Europea, donde tiene que haber «una postura firme».
Rueda se reunió este lunes en la Comisión Europea con el comisario europeo de Pesca y Océanos, el chipriota Costas Kadis, y también con la vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, la española Teresa Ribera.
A Ribera, detalló el presidente de la Xunta, le transmitió la preocupación que existe en Galicia por la paralización de cerca de un centenar de parques eólicos, una cuestión pendiente del fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
«Esperamos un pronunciamiento en un plazo relativamente corto y, desde luego, este pronunciamiento afectaría no solo a las tramitaciones que se están desarrollando en Galicia, sino también tendría un impacto en las tramitaciones que se llevan a cabo a nivel europeo», agregó Rueda, quien defendió el «rigor» de estos proyectos.
Por ello a Ribera le trasladó «la absoluta garantía y la absoluta tranquilidad respecto a la forma estricta y absolutamente garantista con que se tramitan los procedimientos de impacto ambiental en Galicia», detalló.
A Kadis, por su parte, le transmitió la importancia del sector pesquero en la región, «la primera potencia regional pesquera en Europa», de la que dependen casi 60.000 personas, y la necesidad de «compatibilizar la preservación del medio ambiente» con la economía del mar.
En este sentido, le insistió en que es «imprescindible» exigir reglas de juego iguales para todos. «Se exige unas condiciones muy estrictas para la actividad pesquera en Europa y por lo tanto, en Galicia, y esto hay que exigirlo también respecto a otras actividades pesqueras que luego trasladan sus productos a Europa», agregó, para no estar en condiciones de desigualdad»
Rueda participa en la 164 sesión plenaria del Comité Europeo de las Regiones, en la que ha sido nombrado como uno de sus vicepresidentes y también como coordinador de la delegación de España.
El presidente gallego realizará una intervención esta tarde y en gallego en la que hablará sobre la política de cohesión de la UE.
Asimismo, entregará al vicepresidente de Cohesión y Reformas de la Comisión Europea, Raffaele Fitto, el documento de posición común de las comunidades autónomas sobre esta cuestión, que ha estado coordinado por Galicia. EFE
pem/jam
(vídeo)