Rumanía agradece a la ministra Robles el compromiso militar de España en el Mar Negro
Bucarest, 12 feb (EFE).- El ministro de Defensa de Rumanía, Angel Tilvar, ha agradecido este miércoles a su homóloga española, Margarita Robles, el compromiso y la participación de España en las misiones de la OTAN en el Mar Negro.
«El firme compromiso de España con la seguridad de Rumanía, reflejado a través de su participación activa en las misiones de la OTAN en nuestro país, es una prueba clara de la cohesión y fortaleza de nuestra alianza», señaló el ministro rumano en relación a la visita que Robles ha realizado a la base aérea Mihail Kogălniceanu, cerca de la ciudad de Constanza, en el Mar Negro.
Tilvar aseguró en un comunicado que Bucarest y Madrid contribuyen de manera importante a la seguridad del espacio euroatlántico y a la defensa colectiva.
Robles, por su parte, mostró su satisfacción por «la contribución de las Fuerzas Armadas españolas a la OTAN y a la seguridad de los países que tienen una amenaza cercana».
«Gracias a ustedes, a su profesionalidad y su entrega, el compromiso de España es una realidad y un motivo de orgullo», dijo la ministra, según recoge una nota de prensa del Ministerio de Defensa de España.
En esa nota se señala que Robles reiteró el compromiso de España con la OTAN y mostró su apoyo a Ucrania y a la defensa de, dijo, «los valores democráticos y el rechazo a la guerra injusta que ha provocado Rusia».
Los dos ministros se encontraron hoy durante la visita de Robles a las tropas españolas desplegadas en Rumanía que participan en la operación ‘Persistent Effort’ de la OTAN de vigilancia y protección del flanco Este de la Alianza.
Según ese comunicado, los ministros discutieron el fortalecimiento del Flanco Oriental de la Alianza y las estructuras multinacionales de las que forman parte los dos países, así como la evolución de la situación de seguridad en la región del Mar Negro.
Tilvar y Robles destacaron la buena colaboración entre las Fuerzas Armadas de Rumanía y España en el marco de misiones y operaciones, con énfasis en el ámbito naval, dentro de los compromisos de la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea, a la que también pertenecen los dos países
Durante la visita, el ministro de Defensa rumano entregó el Emblema de Honor del Ejército rumano a Robles, como muestra de agradecimiento por la importante contribución realizada al fortalecimiento de las relaciones bilaterales rumano-españolas en el ámbito de la defensa.
Desde el 24 de febrero de 2022, cuando Rusia invadió Ucrania, miles de soldados de varios países de Europa Occidental y Estados Unidos, equipados con tanques, helicópteros y aviones de combate, han llegado a la base Mihail Kogălniceanu.
El pasado mes de noviembre las Fuerzas Armadas Españolas finalizaron el despliegue de un contingente formado por más de 200 efectivos de infantería de marina del Tercio de Armada en la base de Cincu.
Los militares españoles se encuentran integrados en un batallón multinacional liderado por Francia, en la misión de refuerzo del flanco este, a la que España aporta, además, cerca de 40 vehículos.
Recientemente España ha desplegado en la base aérea Mihail Kogalniceanu un avión A400 del ala 31 con capacidad de reabastecimiento en vuelo.
Inicialmente, este destacamento contaba con seis Eurofighter del Ala 14 de Albacete y una dotación de unos 140 militares del Ejército del Aire y del Espacio, entre ellos controladores de apoyo ubicados en los centros de control aéreo y táctico en Bucarest.
El grupo táctico de Rumanía es uno de los ocho desplegados a lo largo del flanco este de la Alianza Atlántica para contribuir a la disuasión en este territorio aliado frente a la amenaza rusa.EFE
asp-as/rf