Rusia endurece la campaña de persecución del disenso con la excusa de la guerra, según AI
Moscú, 29 abr (EFE).- Rusia endureció la campaña de persecución de la disidencia con la excusa de la guerra en Ucrania, denunció Amnistía Internacional (AI) en su informe anual.
Las leyes de la guerra promulgadas por el presidente ruso, Vladímir Putin, permitieron condenar a 171 personas, a lo que hay que sumar la apertura de casi un centenar de nuevos procesos.
En virtud de la ley antiterrorista, fueron abiertos otros 114 expedientes por justificación del terrorismo, muchos de ellos contra personas exclusivamente por expresar sus puntos de vista.
Eso incluyó a menores de edad, que fueron investigados como es el caso de Arseni Turbin, un adolescente de 15 años que supuestamente formaba parte de una organización paramilitar proscrita de combatientes rusos y bielorrusos.
La persecución de la libertad de expresión también acarreó la condena de activistas, como el septuagenario Oleg Orlov; el periodista Román Ivanov o las artistas teatrales Yevguenia Bérkovich y Svetlana Petrichuk.
En el caso de estas dos últimas, el argumento de la Justicia fue una obra en la que mujeres contraían matrimonio con miembros de grupos armados en Siria.
Además de censurar libros y películas, también fueron bloqueadas las plataformas de mensajería Signal y Viber.
Los abogados del fallecido opositor Alexéi Navalni, también fueron víctimas de la máquina represora rusa, al igual que cuatro periodistas que supuestamente colaboraban con el Fondo de Lucha contra la Corrupción, todos sentenciados ya en 2025.
En cuanto a la libertad de reunión, las autoridades rusas declararon agente extranjero a la organización Camino a Casa, un grupo de mujeres que demandan el retorno de sus maridos, padres o hermanos movilizados como reservistas para combatir en Ucrania.
La Justicia rusa ha declarado agente extranjero a otras 169 organizaciones, medios de comunicación e individuos, mientras 65 grupos fueron declaraciones indeseables.
Precisamente, por sus lazos con organizaciones extranjeras indeseables, uno de los jefes de la organización Golos, que vela por la limpieza de los comicios, fue también procesado.
Según la enmienda a la ley sobre agentes extranjeros, aquellos agentes que integren esa categoría no podrán participar como candidatos en las elecciones a todos los niveles.
En los primeros seis meses de 2024 se multiplicaron por tres, hasta alcanzar 52, las condenas por traición, y por nueve, las dictadas en casos de espionaje.
En el caso del opositor Alexéi Górinov, considerado preso político para la comunidad internacional, vio incrementada su pena otros tres años, pese a su frágil estado de salud.
El mayor atentado terrorista en veinte años, el ataque islamista contra la sala de conciertos Crocus City Hall, disparó en marzo de 2024 la persecución de los millones de inmigrantes que trabajan en este país, especialmente de Asia Central.
Además de limitar su acceso a ciertas profesiones, miles de inmigrantes se vieron obligados a firmar contratos con el ejército ruso para combatir en Ucrania a cambio de la ciudadanía rusa .EFE
mos/lab