The Swiss voice in the world since 1935

Rusia espera forjar asociación plena con talibanes tras su exclusión de lista terrorista

(Corrige cuarto párrafo sobre sanciones)

Moscú, 17 abr (EFE).- Rusia confía en forjar una asociación «plena» con los talibanes tras la decisión del Tribunal Supremo de este país de retirar a ese movimiento de la lista de organizaciones terroristas.

«Rusia está decidida a entablar contactos mutuamente beneficiosos con Afganistán en todos los ámbitos, incluido la lucha contra las drogas y el terrorismo», señala el comunicado colgado en la página web del Ministerio de Exteriores ruso.

Moscú se propone incrementar las relaciones comerciales y empresariales con un país que tiene una situación geográfica «única» desde el punto de vista estratégico, lo que le permitirá convertirse en el futuro en un «nexo de unión» en proyectos energéticos y de infraestructuras a gran escala.

A su vez, Exteriores recuerda que la decisión de levantar la prohibición de los talibanes no le permitirá desvincularse de sus obligaciones internacionales en materia de sanciones de la ONU contra personas físicas y jurídicas vinculadas con el grupo afgano.

A su vez, agradeció la operación militar lanzada por Kabul contra el Estado Islámico de la Provincia del Jorasán (ISPK, por sus siglas en inglés).

Al respecto, el viceprimer ministro ruso, Alexéi Overchuk, destacó que la decisión adoptada hoy permitirá llevar a cabo proyectos logísticos y de transporte que acercarán los mercados indio y pakistaní a las exportaciones rusas.

De hecho, desveló que el Gobierno presentará una serie de proyectos para reforzar la cooperación bilateral y desarrollar la economía afgana.

El fallo, que allana el camino para el reconocimiento por parte del Kremlin de las nuevas autoridades en Afganistán, entró en vigor inmediatamente, según informó el jueves el Supremo.

De esta forma, el movimiento rigorista deja de esta prohibido en Rusia, cuyo gobierno comenzó a tender puentes con los talibanes años antes de que recuperan el poder en Kabul en 2021 tras la retirada militar estadounidense.

El presidente ruso, Vladímir Putin, promulgó en diciembre de 2024 una ley que permitía retirar a los talibanes y a otros grupos de la lista, siempre y cuando hayan renunciado a apoyar, justificar y hacer propaganda de terrorismo.

Los talibanes fueron incluidos en la lista en 2003 con el argumento de que empleaban métodos terroristas y mantenían vínculos con formaciones armadas ilegales en Chechenia, donde Putin había lanzado la Segunda Guerra de Chechenia en 1999.

El giro se produjo cuando los talibanes declararon la guerra al Estado Islámico, tras lo que algunos de sus representantes fueron invitados en 2018 a visitar la capital rusa.

El Servicio Federal de Seguridad (FSB) considera que los talibanes quieren poner orden en Afganistán y serán un valioso aliado en la lucha contra el Estado Islámico de la Provincia del Jorasán (ISPK, por sus siglas en inglés), el organizador del atentado en marzo de 2024 contra la sala de conciertos Crocus City Hall, en el que murieron 145 personas.

En los últimos años, los talibanes han viajado varias veces a Moscú para participar en conferencias sobre el arreglo en Afganistán y el Kremlin los invitó a participar el año pasado tanto en el Foro Económico de San Petersburgo como en la cumbre de BRICS.EFE

mos/vh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR