Rusia pone trabas a la India por el uso de rupias para el comercio bilateral
Nueva Delhi, 5 may (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, cuestionó este viernes el uso de rupias indias para el comercio entre Moscú y Nueva Delhi, tras asegurar que su país acumula actualmente «miles de millones de rupias en bancos indios» que no puede emplear por las sanciones internacionales.
«Esto es un problema. Acumulamos miles de millones de rupias en cuentas bancarias indias, pero para usar este dinero debe transferirse a otra moneda y esto se está discutiendo ahora», dijo el jefe de la diplomacia rusa en una rueda de prensa en Goa (India), donde asiste a una reunión ministerial de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).
Tras la aplicación de sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania, Moscú y Nueva Delhi iniciaron un sistema de pago en rupias para el comercio bilateral, que sin embargo se enfrentó a problemas por el incremento masivo de las importaciones indias, que desequilibraron la balanza entre ambos países.
Un desequilibrio que viene provocado sobre todo por el aumento de la importación de petróleo ruso desde la India, gracias a los generosos descuentos obtenidos desde el comienzo de la invasión a Ucrania.
La India importaba menos de 100.000 barriles de petróleo ruso al día (bpd) en febrero de 2022, en comparación con el millón diario que importaba un año después.
Si en abril de 2022 pagó 866 millones de dólares a Moscú, esta cantidad se disparó hasta los 2.768 millones el pasado febrero, el último mes con datos disponibles del Departamento de Comercio del país asiático.
Además del petróleo, la India también importa grandes cantidades de material militar de Rusia, uno de sus aliados históricos.
Con todo, Nueva Delhi registró un comercio bilateral con Moscú de 45.000 millones de dólares entre abril de 2022 y 2023, a pesar del llamamiento de los aliados de Occidente a que se oponga y se distancie de Rusia por la invasión de Ucrania.
Pero solo unos 2.800 millones de dólares correspondieron a exportaciones de la India hacia su aliado, principalmente productos del sector alimentario.
En el marco de esta estrecha colaboración, las visitas de funcionarios rusos e indios a ambos países han sido continuas en los últimos años, siendo una de las últimas la del ministro de Industria y Comercio ruso, Denís Mánturov, el pasado abril a Nueva Delhi, donde trató con el ministro de Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, un posible acuerdo de libre comercio entre ambas naciones.EFE
hbc/rf
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.