Ryanair arremete contra Portugal por su «loco plan» para el futuro aeropuerto de Lisboa
Lisboa, 5 feb (EFE).- El director ejecutivo de la aerolínea irlandesa Ryanair, Michael O’Leary, arremetió este miércoles contra «la estupidez» del Gobierno de Portugal por su «loco plan» para el futuro aeropuerto de Lisboa, que se localizará en Alcochete, en las afueras de la capital, y estará listo para después de 2030.
Así lo señaló el directivo en una rueda de prensa en un hotel de Lisboa, donde se quejó del proyecto para instalar el futuro aeródromo fuera de la ciudad y situarlo en Alcochete, a 24 kilómetros de la urbe y en la otra orilla del río Tajo.
«Seguimos criticando el loco plan para el aeropuerto de Alcochete, que ahora, sorpresa, sorpresa, se ha retrasado hasta creemos que 2040, puede que 2050, puede que 2300, quién sabe», dijo irónico O’Leary, quien subrayó que, entretanto, se «está perdiendo el tiempo» en más estudios medioambientales, mientras que el aeropuerto de Lisboa están constreñido y perdiendo crecimiento».
En su opinión, «es la típica estupidez del Gobierno diseñada para que parezca que están haciendo algo cuando, en realidad, queda muy lejano (en el tiempo), puede que yo ni lo vea (Alcochete)», remarcó.
Por ello, O’Leary agregó que para Ryanair una solución más práctica sería abrir la base aérea de Montijo en los próximo cinco años, de tal forma que hacia 2030 su aerolínea podría volar allí.
Montijo, que se sitúa a 19 kilómetros de Lisboa y está también al otro lado del río, fue una de las opciones barajadas por las autoridades lusas a la hora de buscar una solución para el aeropuerto lisboeta de Humberto Delgado, que se ha quedado pequeño, hasta que se decantaron por construir uno nuevo en Alcochete.
Otra solución que Ryanair sugiere es incrementar la capacidad de Humberto Delgado, también conocido como Portela, aunque O’Leary afirmó que ANA, la gestora de los aeropuertos lusos, «no quiere porque quiere aumentar los precios y luego quiere incrementarlos de nuevo para pagar un aeropuerto que puede que abra o no en 2040».
Pese a no haber obtenido «una respuesta satisfactoria» a sus peticiones, Ryanair aseguró que sigue negociando con el Ejecutivo portugués, porque si el Gobierno aceptara su plan la aerolínea «doblaría su tráfico» en los próximo ocho años.
Asimismo, al igual que en ocasiones anteriores, O’Leary instó a ANA a reducir las tasas aeroportuarias en Portela para estimular el crecimiento.
Por otro lado, la compañía aérea agregó que de cara al verano de 2025 va a incluir cuatro nuevas rutas -una entre Oporto y Roma, y tres que conectarán Madeira con Milán (Italia), Shannon (Irlanda) y Bournemouth (Inglaterra)- y aumentará la frecuencia en otras ya existentes.
Para apoyar este aumento del tráfico, Ryanair va a sumar dos aviones B737 ‘Gamechanger’ a su flota en Portugal, que van a estar basadas en Madeira y en Faro, dentro de una inversión de 200 millones de dólares.EFE
ssa/cch/ad