Sábado, 29 de marzo de 2025 (9.00 horas)
BIRMANIA TERREMOTO
Bangkok – La junta militar birmana eleva a más de 1.000 los muertos y a cerca de 2.400 los heridos tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar), donde algunas zonas permanecen sumidas en el conflicto entre el Ejército y guerrillas étnicas y prodemocracia.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Decenas de rescatistas buscan supervivientes entre los escombros de tres edificios en obras que colapsaron en Bangkok tras el terremoto de magnitud 7,7 del viernes en la vecina Birmania, que según el último recuento oficial oficial causó al menos 6 muertos y decenas de heridos y desaparecidos en la capital tailandesa.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ORIENTE MEDIO
Jerusalén – Israel bombardea por primera vez Beirut desde el alto el fuego que acordó hace cuatro meses con Hizbulá mientras en la devastada Gaza, donde todavía quedan 59 rehenes en manos del Hamás, los ataques israelíes de norte a sur tampoco cesan.
(Texto) (Foto)
UCRANIA GUERRA
Kiev – Ucrania y Rusia siguen intercambiando ataques contra sus respectivas retaguardias al tiempo que se acusan mutuamente de violar una tregua energética que ambas partes han declarado en sus contactos con EEUU sin condiciones específicas ni mecanismos de verificación.
(Texto)
GUERRA COMERCIAL
Nueva Delhi/Los Ángeles – La posible entrada en vigor de aranceles por parte de Estados Unidos sobre sus socios comerciales, incluyendo a la India, podría comprometer y estirar al límite el suministro de medicamentos genéricos de bajo coste que sostienen gran parte del sistema sanitario estadounidense.
(Texto) (Foto) (Video)
– La decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer aranceles del 25 % a los países que compran crudo a Caracas y el fin de la licencia a la norteamericana Chevron comprometen al corazón de la economía de Venezuela, dijeron a EFE expertos del sector.
(Texto)
EEUU GOBIERNO
Washington – El caso «Signalgate», en el que el Gabinete estadounidense usó un entorno digital abierto para intercambiar información de un ataque militar, ha supuesto el episodio más sonrojante hasta la fecha para el segundo Gobierno de Donald Trump.
(Texto) (Foto)
TURQUÍA OPOSICIÓN
Estambul – Miles de personas se congregan en Estambul, convocadas por el partido socialdemócrata CHP, el mayor de la oposición, para respaldar al destituido alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, candidato opositor a la presidencia turca pero encarcelado bajo acusaciones de corrupción. Por Ilya U. Topper
(Texto) (Foto)
SIRIA TRANSICIÓN
Damasco – Siria forma un nuevo Gobierno para su transición política tras el derrocamiento del expresidente Bachar al Asad el pasado diciembre, un anuncio clave en este periodo previsto inicialmente para el 1 de marzo y que ha sufrido una serie de demoras.
(Texto)
FRANCIA INVESTIGACIÓN
París – El Gobierno francés lanzará próximamente un programa para atraer a científicos e investigadores que actualmente trabajan en EE.UU. y están descontentos con las políticas de la Administración Trump, avanza a EFE el ministro de Educación Superior, Philippe Baptiste.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
Agenda Informativa
________________
América
Europa
Londres.- R.UNIDO ARTE.- La National Gallery de Londres inaugura la exposición ‘José María Velasco: una vista de México’, la primera muestra en el Reino Unido dedicada al pintor mexicano y la primera del museo londinense en honor a un artista latinoamericano.
Copenhague.- GROENLANDIA EEUU.- Ciudadanos daneses han convocado una manifestación delante de la Embajada de Estados Unidos en Copenhague en protesta por las presiones de Washington por hacerse con Groenlandia, territorio autónomo de Dinamarca.
América
Villa Tunari (Bolivia).- BOLIVIA POLÍTICA.- El expresidente boliviano Evo Morales encabeza un evento en la zona central del Trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical, donde «refundará» sus ideales políticos con un nuevo partido, luego de perder el liderazgo del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS). Puerto Príncipe.- HAITÍ VIOLENCIA.- La Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, que acaba de sufrir su segunda baja en Haití, sigue sin poder poner freno a la extrema violencia en el país caribeño.
Ciudad de Guatemala – GUATEMALA JUSTICIA – El hijo del periodista guatemalteco José Rubén Zamora Marroquín, José Carlos Zamora, advierte que su padre cumplirá un mes en prisión “de forma injusta” por un proceso lleno de “irregularidades”. (Texto) (Foto) (Video)
Sao Paulo – BRASIL MÚSICA – Representantes de dos generaciones del pop rock, Shawn Mendes y Alanis Morisette, protagonizan el segundo día de la edición brasileña del festival Lollapalooza. (Texto)
Bogotá – COLOMBIA MÚSICA – La banda estadounidense The Black Keys y el dúo francés Justice participan en la tercera jornada del Festival Estéreo Picnic, en la que también se presenta la argentina Nathy Peluso y el colombiano Kapo. (Texto) (Foto)
África
Yuba.- SUDAN DEL SUR CRISIS.- El Gobierno y la oposición de Sudán del Sur intentan contener la escalada de tensión entre ambas apelando al acuerdo de paz firmado hace siete años, aunque la incertidumbre persiste, especialmente en torno al futuro del vicepresidente y líder opositor, Riek Machar, envuelto en un proceso judicial.
Libreville.- GABÓN ELECCIONES.- Empieza la campaña para las elecciones presidenciales del 12 de abril en Gabón, a las que concurren ocho candidatos, incluido el presidente de transición, general de brigada Brice Clotaire Oligui Nguema, que llegó al poder tras el golpe de Estado de 2023. (Texto)
Asia
Manila.- FILIPINAS EEUU.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, visita Filipinas, donde tiene previsto reunirse con su homólogo en el país asiático, Gilberto Teodoro Jr.
Katmandú.- NEPAL MONARQUÍA.- Katmandú vive el día después de los enfrentamientos entre partidarios de la restauración de la monarquía en Nepal y agentes de las fuerzas de seguridad en los que murieron al menos dos personas y que motivaron el establecimiento de un toque de queda en la capital nepalí.
int/amg
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245