The Swiss voice in the world since 1935

Sánchez ofrece las empresas españolas a Vietnam para colaborar en su desarrollo económico

Ho Chi Minh (Vietnam), 10 abr (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, garantizó este jueves a Vietnam la colaboración de las empresas de España para conseguir sus objetivos de desarrollo económico en los próximos años, al tiempo que defendió reequilibrar la balanza comercial bilateral.

Sánchez ofreció el compromiso de las firmas españolas en su intervención en un foro empresarial hispano-vietnamita organizado con motivo de su visita a Ho Chi Minh en el marco de una gira asiática que le llevará esta misma jornada a Pekín.

El jefe del Ejecutivo, que dio la bienvenida a la tregua arancelaria anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, porque cree que permite el diálogo, aseguró que España y Vietnam comparten el objetivo de lograr «un mundo de puertas abiertas».

Su visita a Vietnam y este encuentro empresarial cree que ilustran a la perfección el empeño por abrir nuevos horizontes.

Aseguró al mismo tiempo que hay bases sólidas para ello entre España y Vietnam porque en solo cuatro años los flujos comerciales bilaterales se han duplicado, pasando de los 2.900 millones de euros de 2020 a los casi 5.800 millones de 2024.

Sánchez afirmó que la vocación exterior y la apertura comercial es uno de los que considera tres grandes éxitos de España como motores para fortalecer las relaciones relaciones bilaterales y su presencia en un país de futuro y oportunidades como Vietnam.

El segundo éxito dijo que es la apuesta decidida por la transición hacia las energías limpias, cuestión ante la que aseguró que España está en una posición inmejorable para acompañar a Vietnam en su propia transición energética.

A ello sumó la calidad de las infraestructuras de España, con relevancia especial del sector ferroviario.

«Tenemos todo -manifestó- para contribuir a la ambiciosa hoja de ruta modernizadora que está diseñando Vietnam en el ámbito de la movilidad».

Por todo ello, garantizó que Vietnam puede contar con las empresas españolas, con sus tecnologías punteras y con su experiencia internacional, para garantizar el éxito de sus proyectos transformadores.

La relación comercial entre España y Vietnam aseguró que está siendo beneficiosa para ambas partes, pero pidió, como dijo que transmitió la víspera a las principales autoridades del país, reequilibrar esa relación que es muy deficitaria para la parte española.

Por ello, abogó por un mayor acceso de Vietnam a los productos agroalimentarios españoles.

El presidente del Gobierno aprovechó para destacar la buena marcha de la economía española y que dijo que inspira confianza como lo demuestra haber alcanzado el segundo mejor dato de inversión productiva de su historia, con casi 37.000 millones de euros.

Cree que tiene también unas perspectivas favorables como las tiene igualmente Vietnam, que recordó que creció por encima del 7 % el año pasado y aspira a ser en 2050 un país de renta alta.

«Si hay un país europeo que simpatiza con ese camino de desarrollo y progreso a través de la vocación internacional y de la apertura al exterior, ese es España porque nuestra historia reciente es la clave de lo que hemos conseguido en estos últimos cincuenta años», afirmó.

Antes de participar en el foro empresarial, Sánchez mantuvo una reunión con representantes de firmas españolas con intereses en Vietnam para conocer su situación y trasladarles que el Gobierno va a seguir colaborando para afianzar y extender su presencia en el país asiático.

Son más de medio centenar de empresas españolas las que operan en Vietnam, entre ellas Indra, Airbus, Roca, Porcelanosa, Acciona, Meliá, Grupo Antolín, Siemens Gamesa, El Corte Inglés o Acerinox.

Sánchez prosiguió su agenda en Vietnam con una reunión con el presidente del Partido Comunista en Ho Chi Minh, Nguyen Phú Trong, y un encuentro con estudiantes de la licenciatura de español en la Universidad de esa ciudad vietnamita.

Desde ella viajará a Pekín para la segunda parte de su gira asiática, que incluye una reunión con el presidente chino, Xi Jinping, en el que el mantenimiento de los aranceles a este país por parte de Estados Unidos y la tregua de 90 días para los gravámenes impuestos al resto de países protagonizarán gran parte de la conversación. EFE

BB/rml

(foto)(vídeo

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR