Perspectivas suizas en 10 idiomas

Sahra Wagenknecht, el «rostro incómodo» que rompe las costuras de la izquierda

Elena Garuz

Berlín, 19 feb (EFE).- Histórica de la izquierda alemana y personaje «incómodo» por defender siempre una línea aún más radical que la de los partidos por los que ha pasado, Sahra Wagenknecht fundó hace poco más de un año la alianza que lleva su nombre y con la que concurre como candidata a la Cancillería, con la duda de si logrará acceder a la Cámara Baja del Parlamento alemán.

Wagenknecht, de 55 años, decidió romper con La Izquierda al no ver ya futuro para sí misma y sus ideas más próximas a formaciones conservadoras -como el rechazo a la migración- y creó su propio partido, el único que, según ella, es pacifista.

Pese a su gran éxito en los tres primeros comicios regionales a los que presentó, en Sajonia, Turingia y Brandeburgo, en el este del país, donde se alzó como tercera fuerza con el 11,8 %, el 15,8 % y el 13,5 % de los votos, respectivamente, la entrada de BSW a la cámara federal no está asegurada, según los sondeos.

Su carisma personal le ha granjeado el respeto de muchos de sus adversarios de los distintos campos políticos, mientras que algunas de sus posturas «conservadoras» la han hecho popular incluso entre los simpatizantes de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).

Orígenes en la RDA

Wagenknecht nació en 1969 en Jena, en la República Democrática Alemana (RDA), hija de una alemana y de un estudiante iraní que regresó a su país cuando ella tenía tres años y desde entonces consta como desaparecido.

Durante su época escolar fue miembro de las juventudes comunistas de la FDJ. A pesar de acabar con buenas notas el bachillerato en 1988, al principio se le negó la oportunidad de estudiar porque debía, primero, aprender a integrarse en un colectivo.

En 1990, con la reunificación de Alemania, comenzó estudios de Filosofía y Literatura Alemana Contemporánea en Jena y en Berlín y se licenció en Filosofía en Groningen (Países Bajos). Además, en 2012 se doctoró en Ciencias Económicas.

La Plataforma Comunista

En la primavera de 1989, pocos meses antes de la caída del muro, ingresó precisamente en el Partido Socialista Unificado (SED) de la RDA, donde quería contribuir a remodelar el socialismo, según sus propias palabras.

Entre 1991 y 1995 formó parte del comité ejecutivo del Partido del Socialismo Democrático (PDS), heredero del SED, del que volvió a formar parte desde 2000 de la dirección del PDS hasta que la formación se fusionó con la Alternativa Electoral para el Trabajo y la Justicia Social (WASG), que reunía a la disidencia socialdemócrata y al movimiento sindical, para convertirse en 2007 en el partido La Izquierda.

Entre 2004 y 2019 fue diputada y eurodiputada y ocupó diversos cargos en La Izquierda y en 2017 llegó a integrar junto a Dietmar Bartsch una candidatura conjunta a la Cancillería en las elecciones al Bundestag.

Estuvo casada con el autor Ralph Thomas Niemeyer, actualmente vinculado al entorno de los «Reichsbürger» («Ciudadanos del Reich»), movimiento de extrema derecha que no reconoce la soberanía de la actual Alemania y en la actualidad su marido es Oskar Lafontaine, antiguo presidente del La Izquierda y ministro de Finanzas bajo el canciller Gerhard Schröder.

Fundación de BSW

Después de años de rumores, Wagenknecht finalmente abandonó La Izquierda y fundó en enero de 2024 el partido que lleva su nombre y que en su año de existencia ha tenido una buena acogida, aunque también ha sido escenario de luchas internas y acusaciones de personalismo.

El partido combina típicas demandas de izquierdas, como medidas de lucha contra la desigualdad social, con propuestas que le han valido el apelativo de «rojipardo», como la de restringir la migración para dar prioridad a los trabajadores alemanes o la defensa de los puestos de trabajo en la industria por encima de las preocupaciones ambientales.

Así, reclama un referendo para imponer un umbral máximo de 50.000 extranjeros al año -entre migrantes y refugiados- y no tiene escrúpulos en votar junto con AfD. «Si la AfD dice que el cielo es azul, BSW no dirá que es verde», afirmó recientemente.

Además, asegura que «ambas partes» son responsables en la guerra de Ucrania y ha animado a este país a hacer concesiones para poner fin a la guerra. EFE

egw-cph/ep

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR