Salvini se revalida como jefe de la Liga y planteará a Meloni su regreso a Interior
Roma, 6 abr (EFE).- El vicepresidente del Gobierno italiano, Matteo Salvini, logró este domingo su reelección como líder de la ultraderechista Liga y anunció que planteará a la primera ministra, Giorgia Meloni, su regreso al ministerio de Interior.
El político anunció esta intención durante el congreso de su partido en el que logró revalidar su liderazgo hasta el 2029, en la ciudad de Florencia (norte), después de que varios dirigentes le animaran a dejar la cartera de Infraestructuras y volver a Interior.
Salvini consideró un «amigo» al actual ministro de Interior, Matteo Piantedosi, pero confesó que hablará con él y con la primera ministra sobre este posible cambio gubernamental.
«De lo que me habéis pedido hablaré con él y con Giorgia Meloni. Estoy a disposición de Italia y de la Liga, pero sin ansias», proclamó Salvini ante la plana mayor de su formación, que recibió estas palabras aplaudiendo en pie.
La Liga forma parte de la coalición tripartita que gobierna Italia desde octubre de 2022, con los Hermanos de Italia de Meloni, primera fuerza del país, y la conservadora Forza Italia de Antonio Tajani.
Sin embargo, Salvini ocupa una vicepresidencia y la cartera de Infraestructuras pues, cuando se formó el Gobierno, estaba imputado en un juicio por las políticas contra la inmigración irregular que implementó en otra etapa al frente de Interior en 2019.
En concreto, por impedir durante 20 días el desembarco en Italia de decenas de inmigrantes salvados en el Mediterráneo central por el barco humanitario de la ONG española Open Arms, que le acusaba de secuestro de personas y abuso de poder.
Sin embargo, Salvini resultó absuelto el pasado diciembre de este caso y, desde entonces, algunos dirigentes de su partido le venían pidiendo que dejara su actual cartera para volver a Interior.
No obstante, aunque el político aceptó la posibilidad de proponer este cambio, aseguró que no provocará ninguna crisis en los equilibrios internos de la coalición y aseguró que Meloni terminará la legislatura en su plazo natural, en el año 2027.
«Jamás nos harán reñir, aunque lleven más de dos años intentándolo (…) Este Gobierno tiene el objetivo de llegar al 2027 y si los electores quieren y no nos arrestan antes, al 2032», ironizó.
En los mismos términos se expresó la propia primera ministra, que intervino por videoconferencia en el congreso de la Liga para prometer que agotará la legislatura (su gobierno, con casi 900 días de vida, ya es el quinto más longevo de la agitada democracia italiana, que acumula 69 Ejecutivos en 78 años de república).
«Estamos al Gobierno para trabajar, para estar al servicio de los italianos, para hacer lo que nadie tuvo la valentía de hacer durante muchos años», sostuvo la ultraderechista Meloni.
En los últimos tiempos la prensa italiana viene informando de una serie de divergencias internas en la coalición, sobre todo entre los dos vicepresidentes, el euroescéptico Salvini y el europeísta Tajani, por temas como el apoyo a Ucrania o el rearme europeo.
Por otro lado, este Gobierno también es fruto de un cambio en la balanza de la ultraderechista italiana: en las últimas elecciones la Liga de Salvini se desplomó a cuarto partido y fue adelantada por los Hermanos de Italia de Meloni, ganadores de los comicios.
Sin embargo el político intenta recuperar fuerza y ha llegado incluso a arrebatar en Europa a viejos aliados de Meloni, como el primer ministro húngaro Viktor Orban o el partido español Vox, integrados en el grupo de extrema derecha ‘Patriotas por Europa’.
Asimismo, en este congreso de la Liga Salvini ha logrado la intervención por vídeo del magnate Elon Musk, que desde hace años apoyaba públicamente a Meloni, asistiendo en persona a varios de sus actos.
Esta es la tercera vez que Salvini revalida su liderazo de la Liga desde que en 2013 tomara sus riendas para convertirla en una fuerza ultraderechista nacional y dejar atrás sus viejas aspiraciones de independencia del norte italiano. EFE
gsm/jgb
(foto)