Scholz afirma que Europa reaccionará unida a la imposición de aranceles por EE.UU.
Berlín, 11 feb (EFE).- El canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó este martes que la Unión Europea (UE) reaccionará unida a la amenazas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump.
«Ya he mencionado los aranceles estadounidenses que podríamos tener que enfrentar, en primer lugar posiblemente sobre el acero y el aluminio. Si Estados Unidos no nos deja otra opción, la Unión Europea reaccionará de manera unida. Como el mayor mercado del mundo, con 450 millones de ciudadanos, tenemos la fuerza para hacerlo», advirtió durante su discurso en el último debate general en el Bundestag, la cámara baja del Parlamento alemán, antes de los comicios del 23 de febrero.
Recordó que Alemania es un país que se beneficia como ninguno otro de una Europa Unida como mayor exportador de Europa.
«Si la UE es blanco de los aranceles estadounidenses, como se vislumbra con el acero y el aluminio, dependeremos de la solidaridad europea más que ningún otro país», indicó.
Al mismo tiempo, Scholz subrayó que «las guerras comerciales siempre acaban costando prosperidad a ambas partas» al expresar su esperanza de que sea posible evitar «el camino equivocado de los aranceles y contraaranceles».
Pero incluso sin guerra comercial, la dura competencia de Estados Unidos, China y otras regiones emergentes del mundo seguirá sometiendo a una enorme presión a la economía alemana y europea, advirtió.
La respuesta no puede estar en las recetas de ayer, dijo, y agregó, en alusión a la situación en el propio país, que atraviesa una profunda crisis con dos años consecutivos de recesión, que quienes ahora se aferran desesperadamente a las viejas tecnologías y no emprenden el camino de la modernización se juegan el futuro de Alemania como país industrializado.
Scholz aludió a la debilidad de la economía mundial y a la irritación que causan las declaraciones del presidente estadounidense sobre Groenlandia, Canadá, Oriente Medio y Panamá y las amenazas sobre la imposición de aranceles al acero y al aluminio. EFE
egw/jac