Jeanne Calment murió en 1997 a los 122 años y 165 días.
Keystone / Georges Gobet
Con el empleo de modelos matemáticos, investigadores suizos y franceses confirmaron que Jeanne Calment murió a los 122 años en 1997, lo que la convierte en la persona que ha vivido más tiempo. El estudio desacredita las versiones que pretenden que hay una estafa en el caso de la longeva francesa.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/jdp
English
en
Swiss-French study quashes conspiracy theories about longest-living person
original
En 2018, un equipo de investigación ruso desató una controversia científica al afirmar que Jeanne Calment “solamente” había vivido hasta los 99 años y que su hija había utilizado la falsa identidad de su madre para evitar pagar el impuesto de sucesiones.
En un estudio publicado el lunes en el Journal of Gerontology, un equipo de investigadores que incluyó a científicos de la Universidad de Ginebra y de los Hospitales Universitarios de Ginebra confirmó que esa teoría era “infundada”.
Para refutar esas afirmaciones, los investigadores desenterraron diversos documentos históricos, entre ellos un artículo publicado en la prensa local en 1934 en la ciudad francesa de Arles -donde vivía Jeanne Calment- que atestiguaba que una “muchedumbre particularmente numerosa” había asistido al funeral de su hija Yvonne, que murió a la edad de 36 años.
Los investigadores señalan que es difícil imaginar que tantos testigos no fueran conscientes del fraude de identidad, “a menos que se acepte la idea de la complicidad de decenas de personas”.
Uno de cada diez millones
El estudio también anula otro argumento del equipo de investigación ruso según el cual es estadísticamente imposible que un ser humano viva hasta los 122 años.
Al examinar la longevidad de las personas nacidas en Francia en 1875 y 1903, los investigadores encontraron que existía la probabilidad de que una persona entre 10 millones alcanzara los 122 años. Aunque la probabilidad es pequeña, no es una imposibilidad estadística, según los autores del estudio.
“Considerando que la humanidad ha acumulado entre 8 y 10 millones de centenarios desde el siglo XVIII, la existencia de una persona de 122 años a finales del siglo XX es algo plausible”, explicó el Dr. François Herrmann, uno de los autores del estudio y geriatra de los Hospitales Universitarios de Ginebra.
¿Cuál era el secreto de su longevidad? Debe haber sido una mezcla de buena herencia genética y suerte, dicen los investigadores.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Cómo podrían afectar a Suiza las nuevas órdenes de Trump
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La V Suiza pierde a su decano: Rodolphe Buxcel, de 110 años
Este contenido fue publicado en
“En los últimos días, ya no podía tragar y no tenía hambre”, dice su hija Erika. A los 75 años, acaba de perder a su padre, que vivió hasta los 110 años en Baroda, a orillas del lago Michigan, a más de una hora en coche de Chicago. Vivió solo en una casa de madera…
Suiza y España tienen la esperanza de vida más alta en Europa
Este contenido fue publicado en
España, con tres regiones entre las cinco primeras, se sitúa a la cabeza de la clasificación a nivel regional, tal y como muestra el último análisis de las cifras de esperanza de vidaEnlace externo de Eurostat, el portal de estadística de la Unión Europea. Suiza –al igual que Italia– obtiene también buenos resultados. Dentro…
Este contenido fue publicado en
Según los datos, dados a conocer este jueves, la población del país alpino, actualmente de 8 200 000 personas, aumentará en 2045 a 10 100 000. El grupo de personas ya retiradas del mercado laboral crecerá un 50% en 30 años. Las zonas urbanas envejecerán un poco menos rápido, gracias a la evolución en la…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.