Perspectivas suizas en 10 idiomas

Una planta solar suiza reduce sus ambiciosos objetivos

Área del parque solar de Grengiols.
El emplazamiento propuesto para el parque solar de Grengiols, en el cantón del Valais, que equivale a 700 campos de fútbol. SRF

Los planes para construir una gigantesca planta solar en los Alpes suizos se han visto drásticamente reducidos tras la resistencia de los ecologistas.

Las autoridades locales habían respaldado la propuesta de construir un parque solar con una superficie equivalente a 700 campos de fútbol en el Parque Natural de Binntal, en Grengiols (suroeste de Suiza).

+ Leer las tensiones en torno a los parques solares en las cumbres de las montañas

El plan original preveía una instalación que produciría al menos 600 gigavatios de electricidad al año. Ahora se ha reducido a 160.000 módulos solares en un kilómetro cuadrado de terreno, lo que proporcionaría unos 110 gigavatios de electricidad, informa la agencia de noticias Keystone-SDA.

Según los promotores del proyecto, esto bastaría para abastecer a 37.000 hogares.

Grengiols-Solar es una de las seis centrales fotovoltaicas propuestas para el cantón de Valais, en el marco de una iniciativa para aumentar la proporción de fuentes de energía alternativas en Suiza.

Pero la continuidad del proyecto, que se situará a una altitud de 2.000 metros sobre el nivel del mar, está ahora en manos de los votantes locales.

Entre los seis socios del proyecto figuran las autoridades de Grengiols y varias empresas energéticas de los cantones de Valais, Basilea y Zúrich.


Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
corteza terrestre

Mostrar más

Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

Este contenido fue publicado en Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.

leer más Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Jungfraujoch

Mostrar más

El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas

Este contenido fue publicado en El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.

leer más El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Una revista especializada espera avances en la investigación sobre medicina y viajes espaciales.

Mostrar más

Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

Este contenido fue publicado en La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.

leer más Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR