El politólogo Lars-Erik Cederman obtuvo el premio Marcel Benoist 2018 por sus hallazgos sobre la manera en que el poder y los recursos distribuidos equitativamente reducen el riesgo de conflictos étnicos.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch
English
en
Conflict researcher wins ‘Swiss Nobel’ prize
original
Cederman, ciudadano sueco-suizo, es profesor de investigación de conflictos internacionales en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ)Enlace externo desde 2003. Es el primer científico social en ganar el premio desde el economista Ernst Fehr en 2008.
Con su grupo de investigación, el laureado recopiló un conjunto de datos sobre grupos étnicos de todo el mundo y su posibilidad de acceder al poder político. El periodo estudiado va de 1946 a 2017.
Para las mediciones de las desigualdades entre los grupos étnicos utilizaron cuestionarios de expertos e imágenes de satélite que luego indicaron en un mapa digital. Los responsables políticos, los científicos y el público en general pueden acceder a esa recopilación de datosEnlace externo.
Al principio de su carrera investigadora, Cederman desarrolló nuevas teorías de política internacional basadas en modelos numéricos. De este modo, ha logrado mostrar cómo los Estados y las naciones nacen y luego desaparecen. Sus descubrimientos ayudaron a comprender mejor las causas del conflicto y a encontrar soluciones.
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El premio Nobel suizo Jacques Dubochet y la fama
Este contenido fue publicado en
El Premio Nobel de Química de 2017, Jacques Dubochet, dice que la fama le ha abierto las puertas, pero no siempre es fácil de tratar con ella, Dubochet, de 75 años, habló en una entrevista con la televisión pública suiza en francés (RTS) el miércoles, tras la publicación de su libro ‘ParcoursEnlace externo’ (Mi recorrido)…
Este contenido fue publicado en
Guerne es el director de la fundación sin ánimo de lucro DiggerEnlace externo de Tavannes, en la región del Jura, que ha fabricado una máquina blindada de 12 toneladas para despejar los terrenos de minas a distancia. El modelo de cuarta generación, el D-250 (también conocido como el “Excavador”), realiza el trabajo de 300 personas…
Este contenido fue publicado en
El profesor de la Universidad de BernaEnlace externo recibió el Premio Marcel BenoistEnlace externo, considerado como el ‘premio Nobel suizo’ de ciencias, por su estudio dedicado a las consecuencias del cambio climático. El premio está dotado con 250 000 francos ($249,500). El profesor Stocker es una figura clave en la investigación climática, tanto a nivel nacional como internacional. A principios de su…
Este contenido fue publicado en
Piense dos veces antes de aplastar una hormiga de un manotazo. Observándola tal vez podríamos aprender algo sobre nosotros mismos. Comprender ciertos comportamientos y el modo de interactuar con los demás. “En términos de organización social, el ser humano está rehaciendo el mismo camino de la hormiga”, dice Laurent KellerEnlace externo, director del Instituto de…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.