Suiza es un paraíso para los jets privados, según un informe
Ginebra es el aeropuerto suizo con más tráfico de jets privados (14.582 vuelos privados salieron en 2022). Ginebra-París fue la ruta más utilizada por los jets privados.
Keystone / Laurent Gillieron
El uso de jets privados ha despegado, sobre todo en el país alpino. Según un informe de prensa, Suiza ocupa el segundo lugar, por detrás de Malta, en vuelos en jets privados per cápita. Su uso excesivo es muy perjudicial para el medio ambiente, afirma Greenpeace.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
SonntagsZeitung/RTS/sb
English
en
Switzerland is a paradise for private jets, says report
original
En 2022 se registraron en Suiza un total de 35.269 vuelos de jets privados -aproximadamente 100 al día-, según una encuestaEnlace externo encargada por Greenpeace, citada el domingo en un informeEnlace externo de Le Matin Dimanche/SonntagsZeitung. Suiza ocupa el sexto lugar, por detrás del Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y España.
En términos per cápita, Suiza, con sus 8,7 millones de habitantes, ocupaba el segundo lugar por detrás de Malta, con 4.054 vuelos por millón de habitantes en 2022. Los aviones privados vuelan aquí tres veces más per cápita que en Francia o Inglaterra, y casi seis veces más que en Alemania, informó Le Matin Dimanche/SonntagsZeitung.
Según un estudioEnlace externo del think tank estadounidense Institute for Policy Studies, el número de aviones privados y de negocios se ha más que duplicado en todo el mundo en los últimos 20 años, y la pandemia ha acelerado aún más este crecimiento.
Además, los vuelos privados emiten muchas más emisiones por pasajero-kilómetro que otros medios de transporte. La ONG Transporte y Medio Ambiente calcula que los jets privados son entre 5 y 14 veces más contaminantes por pasajero que los vuelos comerciales, y 50 veces más que los trenes. Algunos jets privados emiten dos toneladas de CO2 por hora, mientras que la huella de carbono de los habitantes de la UE27 equivalía a 6,8 toneladas por persona en 2019 (Eurostat, 2022).
En 2022, los 35.269 vuelos privados en Suiza generaron 166.000 toneladas de emisiones de CO2, según la encuesta.
En el informe, Greenpeace Suiza pide que se prohíban los jets privados. Por su parte, la asociación suiza del sector de la aviación privada y de negocios subraya que los vuelos privados generan decenas de miles de puestos de trabajo y miles de millones de valor añadido.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Abróchese el cinturón: las emisiones de la aviación están a punto de despegar nuevamente
Este contenido fue publicado en
Tras dos años de restricciones por la pandemia de coronavirus, la demanda de vuelos se dispara.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.