The Swiss voice in the world since 1935

Sector turístico de Cachemira, en crisis profunda por ataque y clausura de enclaves

Srinagar (India), 29 abr (EFE).- El devastador ataque terrorista en la popular región himalaya de Cachemira, controlada por la India, ha provocado una caída drástica de las reservas de viajes y asestado un duro golpe a la economía local, que depende en gran medida del turismo.

El ataque, que tuvo lugar hace justo una semana, causó la muerte de 26 personas, en su mayoría turistas indios, y ocurrió justo al comienzo de la temporada alta (de abril a octubre), lo que amplificó su impacto.

Involucró a hombres armados, que la India asegura que son militantes patrocinados por Pakistán, que abrieron fuego contra un grupo de turistas y un trabajador local en la pradera de Baisaran, en Pahalgam, causando la muerte de 25 ciudadanos indios y un nepalí.

Inmediatamente después del ataque del 22 de abril en Pahalgam, un lugar pintoresco frecuentado por visitantes nacionales e internacionales, se produjo una fuerte caída en el interés por viajar.

Según LocalCircles, una plataforma comunitaria de redes sociales, más del 60 % de las familias con reservas para Cachemira entre mayo y diciembre de 2025 han cancelado sus planes debido a la creciente preocupación por la seguridad. Algunas agencias de viajes reportan cifras aún más drásticas, con tasas de cancelación que alcanzan el 90 %.

Para agravar los problemas del sector turístico, las autoridades indias han ordenado el cierre indefinido de 48 destinos turísticos populares en Cachemira. Esta decisión, anunciada una semana después del ataque, busca prevenir la repetición de incidentes similares en una región donde la seguridad sigue siendo un desafío persistente.

“Las comunicaciones de inteligencia han revelado que terroristas planean más ataques. Por eso, las agencias de seguridad recomendaron el cierre de los destinos turísticos que no cuentan con un sistema de seguridad sólido”, dijo a EFE un funcionario de turismo.

Las zonas afectadas incluyen lugares turísticos de renombre como Yousmarg, Doodpathri y el valle de Bangus, todos ellos promocionados activamente para atraer a más visitantes. Sin embargo, las autoridades reconocen que estos lugares más nuevos o remotos a menudo carecen de la sólida infraestructura de seguridad necesaria para garantizar la seguridad de los turistas.

“El ataque de Pahalgam destruyó la temporada, y el resto lo están haciendo los canales de televisión que están ocupados difundiendo odio y miedo después del ataque”, dijo a EFE Majid Majeed, un guía turístico en Srinagar.

El hotelero Mushtaq Ahmad Chaya también informó de una caída significativa en las reservas, con cancelaciones que alcanzaron hasta el 80 % tras el ataque y los cierres posteriores.

El sector turístico de Cachemira había experimentado una importante recuperación en los últimos años, con una llegada récord de turistas de 23,6 millones en 2024, incluyendo un número creciente de visitantes internacionales. Sin embargo, este progreso sigue siendo frágil y muy vulnerable a incidentes de seguridad.

El sector turístico es vital para la economía de Jammu y Cachemira, ya que contribuye con un estimado del 7-8 % al Producto Interno Bruto del estado y emplea a alrededor de un millón de personas, directa e indirectamente.

Tras el incidente y las posteriores órdenes de cierre, las fuerzas de seguridad han intensificado sus operaciones en toda la región, realizando búsquedas exhaustivas y aumentando el despliegue de tropas en las principales zonas turísticas.

Este martes, por quinto día consecutivo, se han reportado incidentes con disparos de las fuerzas paquistaníes en los sectores de Kupwara, Baramulla y Akhnoor, a lo largo de la Línea de Control en Jammu.

«Las fuerzas paquistaníes utilizaron armas pequeñas y nuestras fuerzas respondieron», declaró a EFE un funcionario de defensa.

La India ha responsabilizado directamente a Pakistán por el ataque en Pahalgam, lo que ha provocado una escalada diplomática entre ambos países, marcada por fuertes declaraciones y un aumento de la tensión. EFE

sa-igr/hbc/jgb

(foto)(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR