Seguro social peruano atendió más de 51.000 llamadas de emergencia en salud mental en 2023
Lima, 22 nov (EFE).- Un total de 51.049 llamadas de emergencia en salud mental recibió en lo que va de 2023 la línea 107 del seguro social peruano EsSalud, de las cuales un 30 % fueron casos psiquiátricos que necesitaron ser derivados al Centro Nacional de Telemedicina (CENATE) de Perú, informó este miércoles este servicio sanitario.
Las llamadas al número gratuito de atención 107 correspondieron a problemas severos de depresión, esquizofrenia, cuadros de ansiedad, desórdenes alimenticios, ataques de pánico, entre otros trastornos, y la finalidad de este servicio es «evitar desenlaces fatales», indicó EsSalud en su cuenta de la red social X (antes Twitter).
«Si un psicólogo, que es quien atiende la llamada, detecta un cuadro grave, de inmediato envía una unidad (ambulancia) para que el asegurado reciba atención especializada», explicó el gerente de Atención al Asegurado de EsSalud, el psiquiatra Héctor Montoya.
En el caso de que se trate de «un paciente del Ministerio de Salud, se le deriva a la Línea 113, que es la que le corresponde», añadió el responsable.
Si la persona reportada no requiere el envío de atención a domicilio, pero sí pasar por consulta con el psiquiatra, se envía la solicitud al área de psiquiatría del CENATE, donde un especialista lo atenderá de forma remota y le dará el tratamiento que necesita, indicó EsSalud.
La Línea 107 es un servicio gratuito que atiende a asegurados y no asegurados a nivel nacional, y está activa las 24 horas y los 365 días del año, informó el servicio con ocasión del Día de la Psiquiatría Peruana conmemorado el pasado lunes. EFE
mmr/gdl/jrh
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.