Senadora paraguaya admite chats con diputado fallecido pero descarta pedido de favores
Asunción, 21 feb (EFE).- La senadora del gobernante Partido Colorado Lilian Samaniego admitió este viernes que sostuvo conversaciones vía chat con un diputado fallecido en agosto pasado, presuntamente involucrado en una supuesta trama de corrupción judicial, pero aclaró que no pidió «favores» para ningún juez, fiscal o alguna candidatura.
Samaniego, según publicó el diario La Nación, intercambió mensajes vía WhatsApp con el legislador Eulalio ‘Lalo’ Gomes, quien falleció en agosto de 2024 en un presunto choque con las autoridades durante un allanamiento a su vivienda.
De un celular de Gomes fueron extraídos una serie de chats que un juez penal denunció como indicios de «corrupción pública» ante un presunto esquema de «pedidos de favores políticos y ofrecimientos de dinero» que al parecer involucraba a otros legisladores, juezas y fiscales.
«No me van a encontrar pidiéndole a Lalo ni a nadie por ningún fiscal, por ningún juez, por ninguna candidatura», señaló Samaniego a periodistas, consultada sobre la versión periodística.
«Es real este chat. Yo revisé desde cuándo tengo y esa conversación, las que transcribieron, es mi conversación», reconoció la senadora, considerada disidente del coloradismo por su posición crítica frente a la facción Honor Colorado, que encabeza el exgobernante Horacio Cartes (2013-2018).
La política admitió también, como consta en los chats divulgados, que pidió «apoyo» a Gomes en 2022 cuando ella buscaba ser la dupla del exvicepresidente paraguayo Hugo Velázquez (2018-2013), quien fue precandidato presidencial por el Partido Colorado.
«Cuando se llevó adelante los proyectos para las internas nacionales del partido, yo me comunique con él (con Gomes), como le pedí el apoyo a varios», reconoció.
Velázquez, que era líder de la facción del Partido Colorado denominada Fuerza Republicana, renunció a la carrera presidencial tras ser acusado de corrupción por EE.UU en agosto de 2022, que prohibió su entrada a ese país y posteriormente le aplicó sanciones financieras.
La divulgación de los chats derivó en un escándalo que llevó al diputado oficialista Orlando Arévalo a renunciar a su curul y, previamente, a su cargo en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el órgano que vela por el buen desempeño de fiscales, jueces y defensores públicos.
Además, el Ministerio Público abrió una causa penal por tráfico de influencias e instruyó la apertura de sumarios administrativos contra dos fiscales.
Por su parte, la Corte Suprema de Justicia aceptó el miércoles la renuncia de dos juezas y suspendió a dos más por su presunta vinculación con esta supuesta trama. EFE
nva-lb/jrh