Senegal celebra la festividad musulmana de la Tabaski bajo la sombra de la inflación
Dakar, 17 jun (EFE).- Senegal conmemora este lunes la festividad musulmana de la Tabaski (también llamada Aid al Adha o Fiesta del Sacrificio), una celebración marcada este año por el incremento de precios que experimenta África occidental.
“Este año hemos tenido mucha más oferta de carneros y ovejas para sacrificar, aunque es cierto que estos han sido más caros, con precios desde los 75.000 francos CFA (cerca de 114 euros) hasta los 500.000 francos CFA (762 euros)”, reconoce a EFE Birima Ndiaye, propietario de un puesto de venta de ganado en la capital de Senegal, Dakar, y a quien en la víspera de la celebración sólo le quedaban cinco animales disponibles.
La Tabaski, celebrada en todo el mundo musulmán pero denominada de esta forma particular en África occidental, especialmente en Senegal, Mali o Guinea-Conakri, coincide con la peregrinación mayor a La Meca y conmemora la sumisión a Dios del profeta Abraham.
En memoria de ese acto de fe, centenares de miles de carneros y ovejas son sacrificados para su consumo.
Según cifras del Departamento de Ganadería senegalés, el país alcanzó en la última semana el 94,58 % de su objetivo de abastecimiento para cubrir la demanda, con 766.125 cabezas disponibles en el territorio.
En la misma fecha del año pasado, Senegal contaba con 709.088 animales, lo que supone un aumento de 57.037.
Sin embargo, en esta ocasión las importaciones se han reducido, con 254.711 animales procedentes de Mali y Mauritania, frente a los 212.367 de hace un año.
“Los cereales con los que alimentamos a nuestros carneros son cada vez más caros”, denuncia a EFE Daouda Djiby, vendedor de la capital.
Djiby es especialista en la crianza de animales de la raza ladoum, una de las más apreciadas de la región, cuyo precio puede alcanzar miles de euros.
En Senegal, país que el pasado marzo votó de forma masiva por un cambio de gobierno, la inflación sigue siendo elevada a pesar de una moderación hasta el 6,1 % el año pasado, tras un máximo inflacionario en 2022 de alrededor del 9,7 %, según el Banco Mundial.
Los vendedores locales estiman que, en la última década, el coste de un carnero de tamaño medio se ha duplicado hasta alcanzar los 140.000 francos CFA (213 euros).
Precisamente, para paliar el alza de los precios, el nuevo presidente senegalés, Bassirou Diomaye Faye, anunció el pasado miércoles una serie de decisiones que afectan a productos y servicios de consumo cotidiano.
Entre otras medidas, a partir del martes, terminada la Tabaski, se espera una reducción de 50 francos CFA (0,076 euros) en el precio del kilogramo de azúcar y de 40 francos CFA (0,061 euros) en el kilogramo de arroz quebrado, la variedad más consumida en Senegal.
De igual modo, están previstos diversos descuentos en el coste del aceite y del pan. EFE
es/pa/cg