Siguen en prisión unos 50 detenidos en protestas contra detención del líder opositor turco
(Actualiza número de detenidos, tras nuevas liberaciones)
Ankara, 11 abr (EFE).- Al menos 50 personas, la mayoría jóvenes y universitarios, siguen en prisión después de que las autoridades turcas hayan puesto este viernes en libertad con cargos a casi 90 detenidos hace más de dos semanas en las protestas contra el encarcelamiento del alcalde de Estambul y líder opositor, Ekrem Imamoglu.
Un tribunal de esa ciudad ha determinado que el arresto y envío a prisión preventiva no fue proporcionado ya que los acusados tienen domicilio fijo, no hay riesgo de fuga y el presunto delito del que se les acusa, ‘infringir la ley de manifestaciones’, no es grave.
Por la mañana, 59 personas fueron puestas en libertad, mientras que por la tarde, un tribunal decretó por el mismo motivo la liberación de otros 34, pero de estos, 8 seguirán en prisión preventiva por haberse abierto contra ellos, además, un juicio por «insultos al presidente».
La víspera fueron puestas en libertad con cargos otras 102 personas arrestadas bajo esa acusación durante las protestas y en los días anteriores hubo otras salidas de prisión.
Según la emisora NTV, un total de aproximadamente 50 personas de las 300 detenidas durante las protestas siguen aún en prisión preventiva.
Tras el arresto de Imamoglu el pasado 19 de marzo, el Ministerio del Interior impuso una prohibición de toda manifestación o marcha de protesta en Estambul, Ankara y Esmirna durante varias semanas, lo que no impidió que hasta 100.000 personas se congregaran durante varias noches ante la alcaldía.
Imamoglu sigue en prisión preventiva, acusado de varios delitos de corrupción y sobornos, aunque su partido, el socialdemócrata CHP, asegura que se trata de cargos fabricados para eliminar del juego político a Imamoglu, su candidato designado para enfrentarse al presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, en las próximas elecciones.
El alcalde declaró hoy también en dos otros juicios abiertos contra él, uno por supuestas amenazas contra un fiscal en enero pasado durante un discurso público, y el otro por presuntas irregularidades en su época de alcalde del distrito de Beylikdüzü en 2015.
Ambos juicios fueron aplazados, el primero al 16 de junio y el segundo, al 11 de julio. EFE
dt-as-iut/wr/ad