Sindicatos europeos: los planes de Bruselas de simplificación encubren una desregulación
Bruselas, 25 feb (EFE).- La Confederación Europea de Sindicatos (ETUC) afirmó este martes que la próxima propuesta de la Comisión Europea (CE) para hacer más sencilla la legislación comunitaria encubre en realidad una desregulación, y criticó que se «desmantele lo que ha sido democráticamente adoptado a lo largo de décadas».
La organización sindical transmitió ese mensaje en una concentración organizada hoy en Bruselas junto a la sede del Ejecutivo comunitario en la que también estuvieron representadas ONG ecologistas y defensoras de los derechos humanos.
«Lo que nos gustaría decir hoy es que el paquete de simplificación ómnibus no es una simplificación, es una desregulacion, y no es aceptable que la Unión Europea ahora empiece a desmantelar lo que se ha hecho durante décadas, lo que ha sido democráticamente adoptado a lo largo de décadas», afirmó en la manifestación la vicesecretaria general de ETUC Isabelle Schömann.
La Comisión Europea prevé presentar este próximo miércoles la primera de sus propuestas ómnibus para hacer más sencilla la legislación comunitaria en un intento de reducir la carga administrativa de las empresas europeas, que señalan este factor como una de las grandes barreras para competir con las firmas chinas o estadounidenses.
Esta propuesta abarcará la directiva sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad (CSDDD, en inglés), que responsabiliza a las empresas de identificar y mitigar su impacto en la sostenibilidad de su cadena de suministros, y la directiva de presentación de información de sostenibilidad (CSRD), por la que deben dar datos de este impacto.
En declaraciones a EFE antes del inicio de la protesta, Schömann dijo que desde su organización «pueden entender que la simplificación es necesaria», si bien para ello necesitan «pruebas que no tienen por el momento».
«Pero esta simplificación masiva resulta ser una agenda de desregulación», aseveró.
Criticó que la Comisión «no respeta sus propias normas para hacer la ley, que no está bien en sí mismo» y que quiere «imponer una situación en la que la protección de los trabajadores, la protección de las comunidades ya no está ahí».
«No es aceptable que la legislación se convierta en algo que no es para el interés general, sino para el interés de un pequeño grupo de empresas», recalcó.
A la manifestación acudieron alrededor de medio centenar de personas y, además de ETUC, estuvieron representadas organizaciones como Greenpeace o Friends of Earth.
En la concentración se exhibió una pancarta en la que se mostraba un autobús en el que aparecían como pasajeros la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el vicepresidente ejecutivo de Prosperidad y Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, y el comisario de Economía, Valdis Dombrovskis. En la imagen se indicaba que el destino del autobús era la «desregulación».
Además, uno de los asistentes se puso una cabeza gigante de Von der Leyen.
Durante la protesta, algunos de los participantes sacaron una tarjeta roja a la Comisión Europea por el paquete de simplificación. EFE
jug/ah