La ciudadana suiza que apuñaló a una mujer e intentó estrangular a otra el martes en un centro comercial de Lugano era conocida por su relación con un militante yihadista, del que se había enamorado en internet y con el que había intentado reunirse en Siria, según la policía.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA/Reuters/dos, ug
English
en
Assailant in Swiss knife attack was jihadist, say police
original
La fiscalía suiza ha calificado el incidente ocurrido en el cantón del Tesino, al sur de Suiza, como un presunto ataque terrorista y ha abierto una investigación.
Según el tuit que ha publicado este miércoles la Oficina Federal de Policía (Fedpol), “investigaciones policiales en 2017 revelaron que la mujer había mantenido una relación a través de las redes sociales con un militante yihadista en Siria”.
Las autoridades turcas la obligaron a dar media vuelta en la frontera con Siria cuando intentaba viajar a ese país para reunirse con su pareja y en aquel momento la devolvieron a Suiza, según Fedpol.
“La mujer sufría problemas de salud mental en aquel entonces. Tras regresar a Suiza ingresó en una clínica psiquiátrica”, indica Fedpol y agrega que la policía federal no tenía conocimiento de que fuera objeto de ninguna investigación relacionada con el terrorismo desde 2017.
Se trata de una mujer de 28 años que vive en la región donde ocurrieron los hechos. La sospechosa fue detenida después de que unos transeúntes la sometieran hasta la llegada de la policía al lugar. Ninguna de las víctimas ha sufrido heridas que pongan en peligro su vida.
Mayor amenaza terrorista
La directora de Fedpol, Nicoletta della Valle, ha declarado en rueda de prensa que es “demasiado prematuro” establecer una conexión entre el incidente en Lugano y otros ataques.
El pasado mes de octubre, los servicios de inteligencia suizos publicaron su informeEnlace externo anual de seguridad en el que afirman que la amenaza terrorista ha aumentado en Suiza, especialmente en el contexto de la ola de atentados que se han producido este año en otros países europeos.
Mostrar más
Mostrar más
El virus provoca grietas hasta en las estructuras mundiales
Este contenido fue publicado en
Los servicios de inteligencia suizos dicen que un enfrentamiento militar entre EEUU y China es algo que ya no parece totalmente descartado.
En la actualidad se está investigando el apuñalamiento que le costó la vida a un ciudadano portugués en Morges (Suiza francófona) en septiembre pasado. Si se descubriera que fue un ataque terrorista sería el primero de esta índole registrado en Suiza desde 2011.
La presidenta de Suiza, Simonetta Sommaruga, se ha comprometido a respaldar a la población del cantón del Tesino durante una conversación telefónica con el jefe del gobierno cantonal, según informa la agencia suiza de noticias Keystone-SDA.
Sebastian Kurz, el canciller de Austria donde a principios de noviembre se produjo un atentado yihadista con un saldo de varias víctimas mortales, ha condenado el ataque en Lugano a través de su cuenta de Twitter:
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El virus provoca grietas hasta en las estructuras mundiales
Este contenido fue publicado en
Los servicios de inteligencia suizos dicen que un enfrentamiento militar entre EEUU y China es algo que ya no parece totalmente descartado.
Este contenido fue publicado en
Suiza no se encuentra entre los principales objetivos del terrorismo jihadista, ya que no participa en la campaña militar contra el Estado Islámico (IS). Esto es lo que escribe en su último informeEnlace externo el Servicio de Información de la Confederación. Sin embargo, tras los ataques en París, Bruselas y Niza, aumentan los riesgos de atentados…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.