Cárceles suizas registran el nivel más bajo de ocupación en 10 años
Prisión en Hinwil, cantón de Zúrich.
Keystone / Ennio Leanza
El pasado 31 de enero, había 6 316 detenidos en las cárceles suizas, 8,4% menos que un año antes, informó este martes la Oficina Federal de Estadística (OFS). También es el número más bajo desde 2011.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/swissinfo.ch/dos
English
en
Detainees in Swiss prisons at lowest level in a decade
original
Los analistas consideran que ese decremento podría estar relacionado con las restricciones relacionadas con la pandemia de COVID-19, pero advierten que las tendencias a más largo plazo aún tendrían que confirmarlo.
El sistema penitenciario suizo, que consta de 92 instituciones y 7 397 plazas, registró una ocupación del 85,4% de su capacidad, el nivel más bajo desde 2003. El número de detenidos por cada 100 000 habitantes fue de 73. La tasa promedio mundial, según un estudioEnlace externo de 2018 citado por la ONU, es de alrededor de 145 por 100 000.
Los hombres constituían el 94,3% de todos los presos, y 70,3%, los extranjeros. Ambas cifras se mantuvieron bastante estables en comparación con las tendencias de la última década.
Aparte del número de personas en prisión preventiva o por razones de seguridad, que aumentó un 4,4%, todas las categorías de detención disminuyeron, señaló la OFS: en particular, aquellas relacionadas con la infracción de la Ley Federal sobre Extranjeros e IntegraciónEnlace externo que pasaron de 267 en 2019 a 115 en 2020. En ese rubro, el máximo se registró en 2009 con 428.
La OFS indica también que la caída general en las estadísticas probablemente no esté relacionada con los cambios en el sistema penitenciario que incluyeron la puesta fuera de servicio de establecimientos pequeños en los últimos años. Esos cierres han sido compensados con la consolidación en instituciones más grandes. Aunque seis cárceles dejaron de operar el año pasado, el número total de plazas disponibles aumentó en 24.
En cuanto a los motivos del descenso de presos, la OFS indicó que “podría, entre otros factores, estar ligado al período de restricciones relacionadas con el coronavirus desde 2020. Sin embargo, habrá que esperar unos años para confirmarlo desde el punto de vista de las tendencias a largo plazo”.
Unas 12 personas lograron escapar de las cárceles suizas en 2020: dos se entregaron nuevamente, ocho fueron recapturadas en una semana y una en el curso del año. La duodécima sigue en fuga.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza sigue encarcelando a niños, a pesar de las críticas
Este contenido fue publicado en
Suiza es uno de los 196 países que han ratificado la ConvenciónEnlace externo de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. Convención que estipula que la detención de un menor solo debe utilizarse como último recurso y durante el menor tiempo posible. Sin embargo, cada año, unos 20 niños y niñas son recluidos en…
Este contenido fue publicado en
“Pero nadie debería morir en prisión contra su voluntad”, subraya el antropólogo Ueli Hostettler. “El tema de la muerte es algo que de alguna manera solidariza a la gente. Hay personas que piensan ‘somos diferentes, no hemos hecho cosas’. Sin embargo, al morir todos somos iguales”. Investigador del Instituto de Derecho Penal y Criminología de…
Este contenido fue publicado en
A finales de enero de 2019, 6 943 adultos estaban recluidos en prisiones suizas, precisa la OFSEnlace externo. Esa cifra supone un incremento del 1% respecto al año anterior y mantiene estable la tasa nacional en 81 presos por cada 100 000 residentes. Casi todos los internos eran hombres (6 547) y solamente 396, mujeres.…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.