El glaciar Pizol ha perdido hasta el 90% de su volumen desde 2006.
Keystone / Gian Ehrenzeller
Como consecuencia del calentamiento global, el glaciar Pizol, en el sur del cantón de San Gall, está casi muerto. Una “marcha fúnebre” en las montañas, organizada por ONG, rindió homenaje el domingo a uno de los glaciares alpinos más estudiados.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
English
en
Vanishing Swiss glacier gets its own funeral procession
original
Tras una caminata de dos horas y bajo un cielo nublado, unos 250 participantes, vestidos de luto, llegaron al pie de ese antiguo y escarpado glaciar cerca de los Grisones. Colocaron una corona de flores, pero no dejaron ninguna placa conmemorativa en el lugar, como sí lo hicieron ecologistas islandeses tras los “funerales” del glaciar Okjökull.
Contenido externo
“Estamos aquí para despedirnos de Pizol”, dijo Matthias Huss, director de la red de mediciones glaciológicas suizas (Glamos). Eric Petrini, el capellán de la parroquia de Mels, la comuna donde se encuentra el glaciar, oró para “que Dios nos ayude a afrontar el enorme desafío del cambio climático”.
Pizol “ha perdido tanto de su masa que, desde el punto de vista científico, ya no es un glaciar”, señaló Alessandra Degiacomi, de la Asociación Suiza para la Protección del Clima, una de las ONG que organizaron la ceremonia.
Matthias Huss indicó que Pizol ha perdido hasta el 90% de su volumen desde 2006 y ahora solamente tiene el tamaño de unos cuatro campos de fútbol. El científico estima que más de 500 glaciares suizos han desaparecido por completo desde 1850, de los cuales solamente 50 tenían nombre.
“Así que Pizol no es el primer glaciar en desaparecer, pero sí el primero que había sido muy bien estudiado”, subrayó.
GLAMOS clasifica a Pizol como un glacieret o glaciar muy pequeño. El 80% de los glaciares suizos son de ese tipo.
Situado a una altitud relativamente baja (de 2 630 a 2 780 metros sobre el nivel del mar), su existencia dependía de la cantidad de nieve acumulada en invierno.
Mostrar más
Mostrar más
Nieve artificial para salvar los glaciares de los Alpes
Este contenido fue publicado en
Cuando a principios de mayo un manto blanco cubrió a Suiza con nieve hasta la llanura, mucha gente miró incrédula al cielo. Los agricultores temieron por sus cosechas, los automovilistas por sus neumáticos de verano. A pesar de la inusual nevada de finales de la primavera, los glaciares continuaron derritiéndose. Las dos olas de calor…
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Lanzan iniciativa para la protección de los glaciares
Este contenido fue publicado en
El Diario Oficial de la Federación publicó el martes (30.04) el texto de la ‘Iniciativa para un clima saludable’, lanzada por la Asociación Suiza para la Protección del Clima. Fundada el año pasado, la entidad cuenta actualmente con 2 000 miembros y con el apoyo de varias organizaciones ambientalistas, así como de iglesias, científicos y…
Este contenido fue publicado en
El impulso que ha llevado al actual trabajo del artista se produjo durante una caminata junto a su padre, en un lugar de recuerdos de infancia en las montañas del Valais. La visión panorámica actual de la zona del glaciar del Ródano, confrontada con otra imagen de un viaje de hace cuarenta años, hace tangible…
Este contenido fue publicado en
La vista panorámica que ofrece el mirador Moosfluh, que supera en altura en alrededor de 400 metros a la aldea de Riederalp, es capaz de arrebatar el aliento a cualquiera. Ante nosotros se despliega un majestuoso e inmenso mar de serpientes de hielo níveo y grisáceo con la montaña como acompañamiento. A unos metros de…
Este contenido fue publicado en
Los científicos abocados al tema predicen la desaparición de los glaciares, más frecuentes desprendimientos de rocas y paisajes yermos. Anticipan veranos más tórridos, merma en las estaciones de esquí y más tormentas en el horizonte. Sus proyecciones se basan en el trabajo del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC),Enlace externo que se hizo merecedor…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.