People have been spending more on basics like food, less on clothes and cosmetics. They have also donated more.
Keystone
Las restricciones impuestas para poner freno al coronavirus han cambiado los hábitos de consumo de los suizos y han reducido el uso de efectivo y de cajeros automáticos, según una encuesta.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/jc
English
en
Swiss consumer habits changed by coronavirus
original
La crisis ha cambiado las prioridades de las personas, según el NZZ am Sonntag, cuya fuente es una encuesta realizada por el banco PostFinance.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
Por ejemplo, desde que se introdujeron las restricciones a mediados de marzo, las personas han gastado un 53% menos en productos de higiene y cosméticos que hace un año. ¿Para qué maquillarse si nunca se sale de casa?, pregunta el periódico.
El gasto en ropa se ha reducido en más de la mitad y en zapatos en más del 80%. Los servicios básicos se han vuelto más importantes y los consumidores suizos han gastado significativamente más en ellos (+ 18.6% en alimentos).
Contenido externo
Se ha registrado un aumento en la entrega de alimentos a domicilio y, dado que los bares y restaurantes están cerrados, el gasto en restauración ha disminuido.
En la primavera de 2019, los gastos en restaurantes de los clientes de PostFinance ascendieron a 67 millones de francos, mientras que este año llegan a 13 millones. Y eso, por los negocios de alimentos para llevar que permanecen abiertos, según el periódico.
Debido a que casi ninguna actividad de ocio está permitida, hay que encontrar la manera de matar el tiempo en casa, continúa el rotativo. El gasto en comunicación y medios se ha disparado. Pero los suizos aparentemente no piensan solo en sí mismos. Durante la crisis, incrementaron sus donativos en un 20%.
El estudio PostFinance se compiló a partir de los datos bancarios en línea de los clientes de esa institució, que fueron anonimizados y legalmente verificados, explica el NZZ am Sonntag. Cubrió lo que se compró con la tarjeta PostFinance en tiendas y en línea.
PostFinance tiene alrededor de 2,7 millones de clientes, casi 1,8 millones de los cuales utilizan la banca electrónica.
Muchos de nosotros volveremos a caer en nuestros viejos hábitos de consumo cuando las cosas vuelvan a la normalidad, comenta el artículo, pero el coronavirus dejará huella.
Mostrar más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza ante el coronavirus
Este contenido fue publicado en
Esos primeros meses de la pandemia en Suiza, en imágenes.
Este contenido fue publicado en
¿A qué velocidad se propaga el coronavirus en Suiza? En esta página publicamos una serie de gráficos que se actualizan constantemente con los nuevos datos disponibles. Pero solo se actualizan, de lunes a viernes, una vez al día. Al final del artículo especificamos las fuentes y la metodología. La situación actual en Suiza Para poder…
Este contenido fue publicado en
Severamente golpeado por la pandemia del coronavirus, con una caída de 95% en las reservaciones y un desplome estimado hasta en 35% de sus ingresos para este año, el turismo suizo vive uno de sus peores momentos. “La crisis actual del turismo es más grave que las anteriores, incluida la generada por la fortaleza del…
Este contenido fue publicado en
Las personas más vulnerables son las más afectadas por la pandemia del COVID-19. En Suiza, los drogadictos se encuentran aún más aislados y la escasez de drogas ilegales pone en peligro su salud. Los médicos y las asociaciones se movilizan. La pandemia y las medidas de lucha contra la propagación del coronavirus tienen graves repercusiones…
Este contenido fue publicado en
“No hay razón para entrar en pánico por la comida”, dijo el delegado del Gobierno para el suministro económico nacionalEnlace externo, Werner Meier, en una entrevista publicada el miércoles en varios periódicos del grupo CH Media. El sector empresarial suizo, con el apoyo del Gobierno, asegura que se acumulen suficientes alimentos esenciales para tiempos de…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.