El responsable de los Capuchinos suizos se disculpó en nombre de la orden por la falta de una reacción adecuada en contra de los crímenes de pedofilia.
Keystone
La orden suiza de los Frailes Capuchinos y la Diócesis de Lausana, Ginebra y Friburgo fueron severamente criticadas en un informe sobre un exsacerdote católico que durante décadas abusó de víctimas en Suiza y Francia.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
ATS-SDA/sb
English
en
Catholic authorities criticised over paedophile Capuchin friar
original
Una investigación llevada a cabo por una comisión independiente señaló el martes (27.03) que un exfraile capuchino abusó sexualmente de varias personas y que, hasta ahora, el sistema de justicia había identificado formalmente a 24 víctimas: 22 en Suiza y dos en Francia. Los casos suizos nunca fueron a la corte ya que se produjeron más allá del plazo legal en el que las víctimas pueden presentar demandas civiles o los fiscales pueden presentar cargos.
La investigación se inició después de que el libro ‘Mon Père, je vous pardonne’ (Padre, te perdono) se publicó en Suiza en 2017. La autobiografía fue escrita por Daniel Pittet, un ciudadano de Friburgo que de niño fue abusado sexualmente por el sacerdote.
El abusador, que fue despojado de su título religioso en mayo de 2017, tiene 77 años y vive en un convento en el cantón de San Gall desde 2009.
La comisión encontró que el número total de casos que involucraban al sacerdote era el mismo que aquel informado anteriormente. Sin embargo, agregó que, desde las primeras denuncias presentadas a los superiores del fraile en la década de 1970 hasta la década de 2000, la Iglesia Católica había revelado numerosas fallas sucesivas. Las autoridades religiosas suizas no habían reaccionado a las advertencias y luego simplemente habían trasladado al sacerdote a otro lugar.
El informe asentó que la Diócesis de Lausana, Ginebra y Friburgo tampoco había ayudado a las víctimas y que no había presentado ninguna demanda a la policía, incluso después de que el fraile admitió haber cometido abusos en 1989.
El jefe de los Capuchinos suizos, Agostino Del Pietro, se disculpó en nombre de la orden por no tomar en serio los crímenes, por la falta de medidas apropiadas y por no denunciar al fraile a la policía.
“Tal cosa nunca debería volver a ocurrir”, declaró el martes.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Los crímenes de pedofilia, imprescriptibles
Este contenido fue publicado en
A pesar de la oposición de las autoridades y de los medios jurídicos, ya no habrá prescripción para los actos sexuales o pornográficos cometidos contra niños menores de 12 años. Hasta ahora, las víctimas debían presentar su denuncia antes de haber cumplido los 25 años. El cambio obedece a una iniciativa popular lanzada por una…
«La Iglesia ha intentado lavar la ropa sucia en familia»
Este contenido fue publicado en
Jacques Neirynck, diputado demócrata cristiano, escritor y católico practicante, demanda que los religiosos culpables de estos actos sean denunciados ante la justicia y expulsados de la Iglesia. Entrevista. El problema de los casos de pedofilia en el seno de la Iglesia católica toma una nueva importancia desde hace algunos años. Las revelaciones se multiplican y…
Este contenido fue publicado en
La anterior es la conclusión de la investigación llevada a cabo por una comisión independiente. Ese organismo, encabezado por el ex procurador de Zúrich, Pius Schmid, estableció que nueve monjes atacaron a niños y adolescentes. La mayoría de los casos de abuso remontan a los años 1960 y 1970 y fueron cometidos por tres monjes,…
Detienen a un cura suizo por sospechas de pedofilia
Este contenido fue publicado en
La justicia del cantón suizo de Turgovia (noreste) abrió un expediente penal contra el cura de Aadorf y la investigación permitió confirmar un comportamiento «en el linde de un posible delito», según la policía cantonal. El portavoz policial Rolf Müller se negó a precisar qué llevó a los investigadores a sospechar del religioso. Tampoco precisó…
Este contenido fue publicado en
Las críticas al Papa Benedicto XVI tienen el mismo tono conocido desde hace tiempo en Suiza: el máximo representante de la Iglesia Católica debe abordar el tema del celibato, afirma, entre otros, el teólogo suizo Hans Küng. La Conferencia Episcopal Suiza (CES) dijo que la carta papal confirmó que la Iglesia en Suiza actuó correctamente…
Este contenido fue publicado en
Desde hace unos años, los delitos sexuales relacionados con menores no dejan de aparecer en los medios de comunicación, tanto en Suiza como en el extranjero. El ‘caso Dutroux’, los sacerdotes pedófilos y el descubrimiento de las redes de pedófilos han conmocionado al público. Una realidad que se prolonga Una de las características de este…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.