Pérdidas de hasta 3 000 millones en hospitales suizos
Tratamiento de un paciente con COVID-19 en la unidad de cuidados intensivos de los Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG). Imagen del 9 de abrilde 2020.
Keystone / Martial Trezzini
Los hospitales y clínicas de Suiza enfrentan una pérdida financiera de entre 1 700 millones de francos y 2 900 millones debido a la pandemia del coronavirus, según estimaciones iniciales.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
RTS/Keystone-SDA/ilj
English
en
Swiss hospitals lose up to CHF3 billion amid pandemic
original
La evaluación, encargada por la asociación de hospitales suizos H +Enlace externo, dada a conocer este viernes, es la primera a escala nacional sobre el impacto financiero de la crisis para las instalaciones sanitarias. Diversos cantones ya habían manifestado sus preocupaciones.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
De acuerdo con la investigación, hay dos razones principales para las pérdidas, la primera es que los hospitales tuvieron que contratar personal adicional y dotarse de suministros médicos, como equipo de protección personal (EPP). La segunda, que los procedimientos no urgentes se suspendieron a lo largo de siete semanas durante la suspensión parcial de actividades decretada por el Gobierno para contener la pandemia. Entrambas medidas representaron el 80% de las pérdidas de ingresos, dijo H +.
¿Quién cierra la brecha financiera?
El ministro del Interior, Alain Berset, responsable también de la cartera de Salud, dijo esta semana que las cirugías electivas no habían sido canceladas, sino postergadas. Sus declaraciones han sido interpretadas como un anuncio de que el Gobierno no participará en el saneamiento de la situación financiera de los hospitales, según un informe de la emisora nacional suiza RTSEnlace externo.
Diversos cantones, que consideran necesario proporcionar un apoyo financiero a los hospitales, esperan algún financiamiento federal. Lo anterior en vista de que en Berna se produjo la decisión de suspender los tratamientos no urgentes para tener a disposición una mayor capacidad para pacientes con coronavirus.
H + considera necesario y urgente establecer debates nacionales para decidir cómo se cubrirán los costos. Se espera que se produzcan después del verano.
Lento retorno a la normalidad
“Las pérdidas son muy altas, lo que debería llevar a reflexionar y a actuar rápidamente”, declaró a la RTS la directora de H +, Anne-Geneviève Bütikofer.
“Es difícil imaginar que podamos ponernos al día [en los procedimientos electivos] en las próximas semanas o meses, porque la infraestructura no ha vuelto a funcionar a su máxima capacidad”, subrayó. “Los hospitales no están funcionando completamente, los pacientes aún se muestran cautelosos, las medidas de higiene deben mantenerse, por lo que todavía no podemos volver a la situación previa a la pandemia. El objetivo es volver a la actividad completa para fin de año”.
Mostrar más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Enfermeras en Suiza, heroínas estresadas y mal pagadas
Este contenido fue publicado en
La anciana murió por la noche. Nadie vino jamás a verla. Una larga estancia en el hospital sin ser visitada por familiar o conocido alguno. Jennifer S. estaba junto a su cama. “Todavía oigo su último aliento. No quería que muriera en soledad”. Casi un año después de ese trágico suceso la joven enfermera, que…
Este contenido fue publicado en
Han pasado casi dos meses desde que se detectó el primer caso de infección por coronavirus en Suiza, en el cantón de habla italiana del Tesino. Con los ojos puestos en lo que sucedía en Italia, pronto se hizo evidente que no sería un juego de niños para los hospitales suizos y que, a pesar…
Si necesita acudir al hospital, no deje de hacerlo
Este contenido fue publicado en
“Las personas en situación de urgencia no deben esperar para acudir a las emergencias por miedo al coronavirus”, advirtió este martes el jefe de Epidemiología de la Oficina Federal de Salud Pública, Daniel Koch en conferencia de prensa. Insistió en que aquellos que sufren enfermedades agudas y requieren atención médica deben acudir a los hospitales…
¿Hospitales desbordados? Pronósticos que tranquilizan, otros que preocupan
Este contenido fue publicado en
Este lunes 30 de marzo por la mañana Suiza contaba 14 963 personas que habían dado positivo al virus. Cuando usted lea este artículo podemos estar en 15 000 contagiados o más. Sin embargo, sabemos que la cifra real es mucho mayor: hay personas que sin tener síntomas claros (solo un poco de cansancio, por…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.