Perspectivas suizas en 10 idiomas

COVID-19: Colecta suiza millonaria para ayuda internacional

Campo de refugiados en Grecia
Para las personas que viven en campos de refugiados, barrios marginales, zonas de guerra o países extremadamente empobrecidos, las condiciones de vida se han deteriorado tan dramáticamente debido a la pandemia Covid-19 Keystone / Dimitris Tosidis

La Cadena de la Solidaridad recaudó el jueves más de 4 millones de francos como parte de su jornada humanitaria ‘Coronavirus Internacional’. El capital será utilizado para apoyar a las organizaciones humanitarias que luchan contra la crisis de la pandemia en diversas partes del mundo.

“En los países especialmente frágiles, esta crisis suele tener consecuencias dramáticas por el aumento de la desigualdad social y la pobreza”, dijo la presidenta de la Confederación, Simonetta Sommaruga, al inicio de la colecta. Recordó que Suiza está acostumbrada a mirar más allá de sus fronteras, incluso en tiempos difíciles.

El monto de las donaciones ascendió a 4 016 886 francos, precisó la Cadena de la SolidaridadEnlace externo en un comunicado emitido a las 23 horas del jueves. “Aunque la propia Suiza se ve afectada por la crisis y muchas personas están en situación de necesidad, la población ha demostrado una gran generosidad”, subrayó.

La Cadena de la Solidaridad, brazo humanitario de la Sociedad Suiza de Radio y Televisión SSR-SEG, matriz de swissinfo.ch, organizó la jornada en colaboración con otras 18 organizaciones. Ha seleccionado 15 países particularmente frágiles en los que financiará proyectos con carácter prioritario, entre ellos Afganistán, Honduras y Líbano.

Acción en Suiza

Si los fondos recaudados lo permiten, también se financiarán proyectos en otras partes del mundo, en particular en campos de refugiados, barrios marginales y zonas de guerra.

Desde principios de julio, la organización puso a disposición 2 millones de francos de su fondo de ayuda de emergencia para proyectos de sus organizaciones asociadas en diversos países. Eso permitió reforzar la prevención de la COVID-19 en contextos frágiles como los de Haití, Mozambique o Siria, donde una contaminación masiva habría tenido efectos devastadores.

Desde la primavera, la Cadena de la Solidaridad efectúa en paralelo una campaña de ayuda en Suiza, a través de la cual ha recaudado más de 42 millones de francos. Con ello, han sido posibles más de 150 proyectos dirigidos por 114 organizaciones. Todos ellos en favor de las personas especialmente afectadas por la pandemia en Suiza. Entre tales apoyos se encuentra la distribución de paquetes de alimentos y ayuda financiera, y otros proyectos están en estudio.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR