Oficiales de policía en ronda cerca del lago. Imagen del 28 de marzo.
Keystone / Laurent Gillieron
La policía de Lausana intervino el viernes por la noche para evitar la celebración de un nuevo partido de fútbol salvaje. El día anterior, un encuentro deportivo había reunido a alrededor de 1 000 jóvenes a pesar de las prohibiciones.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA/RTS/swissinfo.ch/ilj
English
en
1,000 people gather for unofficial football match
original
Todas las porterías del barrio de Boveresses, ubicado en la parte alta de la ciudad, fueron retiradas el viernes por la noche y evacuadas en camiones de bombero. La operación se llevó a cabo “como medida preventiva”, explicó Antoine Golay, portavoz de la policía de Lausana.
Cabe recordar que en Suiza están prohibidas las reuniones de más de cinco personas en el marco de las restricciones impuestas para contener la propagación del coronavirus.
Grupos de jóvenes “parecían dispuestos a jugar”, pero fueron disuadidos por la policía, indicó el portavoz. Precisó que los agentes realizaron un control de identificaciones, pero sin arrestar a nadie.
Contenido externo
Près de 1000 jeunes se sont rassemblés en marge d'un match de football sauvage à Lausanne. La police n'est pas intervenue https://t.co/UK6g2mTLGGEnlace externo
La operación tuvo lugar en coordinación entre autoridades de la ciudad de Lausana y del cantón de Vaud. “Hemos tomado todas las medidas para garantizar que no haya un partido esta noche”, subrayó la responsable de la seguridad, Béatrice Métraux, en entrevista con la televisión suiza el viernes por la noche.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
Demasiado peligroso
Una noche antes, sin embargo, las autoridades fueron sorprendidas por un encuentro futbolístico que reunió a unos 1 000 jóvenes de entre 16 y 20 años. La policía no intervino, pero abrió una investigación.
“Dada la cantidad de personas reunidas, podría haber sido peligroso o incluso contraproducente que la policía interviniera”, explicó Golay. Dijo que la policía se mantuvo a distancia para evitar posibles desbordamientos.
“Sabíamos que algo se preparaba, pero sin conocer la ubicación exacta. Por lo tanto, era difícil evitar este partido de antemano”, subrayó Golay. Puntualizó que este tipo de encuentros son organizados a través de las redes sociales.
El partido salvaje en Boveresses no fue el primero de ese tipo. Al menos otro, en la comuna de Chavannes-près-Renens, en los suburbios de Lausana, fue organizado previamente. “Las investigaciones se llevarán a cabo en colaboración con el cantón. Los responsables y los participantes que hayan sido identificados serán denunciados”, afirmó Golay.
En Suiza está vigente la segunda de tres etapas para el desconfinamiento de la población. El proceso se lleva a cabo de manera gradual y con base en la evolución de la situación de la pandemia del coronavirus. Las reuniones de más de cinco personas están aún prohibidas y las autoridades no cesan de repetir la necesidad de mantener una distancia social de dos metros.
Kai Reusser / swissinfo.ch
Sin embargo, el sábado pasado por la noche también se produjo una concentración masiva de personas en Basilea.
Mostrar más
Mostrar más
La policía suiza ante el desafío de las multitudes
Este contenido fue publicado en
La combinación de un buen tiempo primaveral y una ola de reaperturas ha atraído a mucha gente a parques, tiendas, bares y restaurantes. A veces son demasiados, considerando las restricciones de COVID-19 que limitan los grupos a cinco personas y piden dos metros de espacio entre cada una. Por ejemplo, grandes multitudes festejaron durante horas…
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Este contenido fue publicado en
Para aquellos que no están en la primera línea, el combate al coronavirus suele reducirse a observar cifras que a veces resultan confusas.
Pérdidas de hasta 3 000 millones en hospitales suizos
Este contenido fue publicado en
La evaluación, encargada por la asociación de hospitales suizos H +Enlace externo, dada a conocer este viernes, es la primera a escala nacional sobre el impacto financiero de la crisis para las instalaciones sanitarias. Diversos cantones ya habían manifestado sus preocupaciones. De acuerdo con la investigación, hay dos razones principales para las pérdidas, la primera…
Cómo el virus pone a prueba el sistema político suizo
Este contenido fue publicado en
Desde que a finales de febrero el Gobierno nacional comenzó a dar instrucciones para frenar la propagación del coronavirus –limitando la libertad de los individuos hasta prácticamente cerrar la vida pública–, se han hecho evidentes las divergencias de opiniones entre el Gobierno suizo y varios de los 26 cantones. Ya se trate de cerrar obras…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.