Esta imagen de un niño enfermo de malaria, captada por Anna Surinyach en el Congo, ganó el concurso del Grupo suizo de lucha contra ese mal. El anuncio se produjo este martes, Día Internacional contra la Malaria. En 2015 se registraron 212 millones de casos y 429 000 decesos derivados de ese padecimiento, llamado también paludismo, por el que cada dos minutos muere un niño en el mundo.
Anna Surinyach
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¿Quién quiere pagar por erradicar la malaria?
Este contenido fue publicado en
« El mercado del paludismo es enorme en términos de demanda, pero muy pequeño en términos de utilidades ». Tan cortante como una verdad incómoda, esta conclusión de Medicines for Malaria Venture (MMV), una asociación privada no lucrativa, es suficiente para explicar porque la « fiebre de los pantanos », atribuida durante años al mal aire (« mal aire », en…
Este contenido fue publicado en
Así lo revela un estudio que publica, en su última edición, la revista científica Nature. En el año 2002 cerca de 515 millones de personas en el mundo padecían malaria, según un nuevo estudio. Una cifra que duplica las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y en las regiones fuera del continente…
Este contenido fue publicado en
“Es un éxito muy importante. Esta es la primera vacuna contra un parásito que tiene una eficacia tan elevada”. Marcel Tanner, director del Instituto Tropical y de Salud Pública de Basilea (Swiss TPH), es optimista. La vacuna RTS, S, desarrollada por GlaxoSmithKline, ha entrado en la recta final. En pocos años (en 2015, si todo…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.