El gigante farmacéutico Novartis recortará unos 2 200 puestos de trabajo en Suiza en el curso de los próximos cuatro años. Casi 1 500 empleos corresponden a la producción y aproximadamente 700 a los servicios, indicó la firma este martes.
Esta reestructuración forma parte de la estrategia de fabricación lanzada en 2015 para adaptar la base industrial a una cartera de productos reducida, precisó Novartis en un comunicadoEnlace externo. Actualmente emplea a 13 000 personas en toda Suiza.
La empresa indicó su intención de “continuar adaptando la red de fabricación y las actividades de servicio”.
En total se eliminarán unos 1 500 puestos de los centros de producción de Novartis en Basilea, Stein, Locarno y Schweizerhalle, dijo el presidente ejecutivo, Vas Narasimhan, de acuerdo con el comunicado.
Al mismo tiempo, Novartis señaló que existe el potencial para crear 450 nuevos empleos en Stein como parte de la construcción anunciada de un sitio de producción de terapia celular y genética.
En servicios, Novartis contempla reubicar algunas de sus “capacidades gerenciales y transaccionales” -que podrían llegar a 700 posiciones para 2022- a sus cinco centros de servicios globales (Dublín, Irlanda; Hyderabad, India; Kuala Lumpur, Malasia; Ciudad de México, México, y Praga, República Checa). En ese caso, el campus del grupo en Basilea sufrirá la mayoría de los recortes, puntualizó el comunicado.
“Somos conscientes del impacto del anuncio sobre los empleados potencialmente afectados y sus familias», dijo Narasimhan. La dirección ha invitado a los representantes y gerentes de los empleados en Suiza para el “diálogo y la consulta”, aseguró.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza y las multinacionales: una historia de amor
Este contenido fue publicado en
Impuestos bajos, mano de obra cualificada y estabilidad económica, han permitido a Suiza atraer y consolidar la expansión de algunas de las empresas más importantes del mundo. Pero, ¿cuál es su valor económico y qué ofrecen como retribución a la sociedad? Las multinacionales son solo 5% de las compañías… Según datos oficiales recientes, existen alrededor…
Este contenido fue publicado en
Los gigantes empresariales suizos con presencia en EE UU gastaron más de 20 millones de francos en 2017 en labores de cabildeo.
Este contenido fue publicado en
Hace casi 50 años que la ONU y sus agencias trabajan en el desarrollo de medios para que las trasnacionales respeten los derechos humanos. Algunos miembros, como Francia o el Reino Unido, han adoptado legislaciones más restrictivas. Los suizos podrían seguir (o no) esa tendencia si votan a favor de un proyecto de ley promovido…
Este contenido fue publicado en
Basilea ocupa el décimo puesto, junto con Sídney, en la encuesta anual de calidad de vida de MercerEnlace externo para expatriados. Es la primera vez que esta ciudad, en la frontera con Alemania y Francia, ha sido incluida en la encuesta. Basilea, la tercera ciudad más grande de Suiza después de Zúrich y Ginebra, con…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.