En su informe para 2019, el grupo Promoción y apoyo a las mujeres migrantes y víctimas del tráfico (FIZEnlace externo) registró 255 casos, 169 de los cuales involucraron a mujeres.
Las víctimas provenían de países como Nigeria, Hungría, Afganistán y Rumania, y en muchos casos eran obligadas a prostituirse, precisó FIZ. Agregó que un número creciente de víctimas son trasladas a Suiza para trabajar en casas particulares o en el sector de alojamiento.
El informe precisa que se notificaron casos en 14 de los 26 cantones de Suiza. Más de un tercio de las víctimas femeninas eran solicitantes de asilo que buscaron protección después de llegar a Suiza.
Como parte de su trabajo, FIZ proporcionó apoyo y asesoramiento a 61 de esas víctimas en 2019. La organización, con sede en Zúrich, trabaja con grupos eclesiásticos para brindar atención a las víctimas de la trata.
En 2018, registró 108 nuevos casos en el país.
Los preferidos del público
Mostrar más
Vida & tercera edad
Entre la necesidad económica y las tensiones sociales, ¿cómo equilibrar la inmigración?
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La policía de Berna desvela tráfico de personas
Este contenido fue publicado en
La policía identificó a cinco sospechosos: tres hombres que viven en el cantón de Berna y habrían transportado ilegalmente u organizado el tráfico de más de 90 personas en al menos 30 casos entre junio de 2017 y abril de 2019, así como una mujer residente en Berna y un hombre que vive en Alemania.…
Suiza debe hacer más para proteger a víctimas de tráfico humano
Este contenido fue publicado en
Los expertos, que ya habían elaborado un primer informe en 2015, certifican ahoraEnlace externo que Suiza ha realizado importantes progresos en la lucha contra la trata de seres humanos: ha puesto en marcha un plan de acción nacional, ha impartido formación a los representantes de las autoridades y ha adoptado medidas para sensibilizar a la…
Este contenido fue publicado en
El Tribunal Correccional de Lausana declaró el jueves a la nigeriana de 36 años culpable de tráfico de personas, blanqueo de dinero y violación de la ley de extranjería suiza. Fue condenada a tres años de prisión y al pago de 1 800 francos de multa. El tribunal dictaminó que debía ser deportada tras cumplir…
Suiza avanza en lucha VS la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
Cada vez más las víctimas de la trata de seres humanos son identificadas en Suiza, concluye el Centro de apoyo a mujeres migrantes y víctimas de trata de mujeres (FIZEnlace externo), con sede en Zúrich, que acaba de publicar sus estadísticas anuales. En 2016, el centro manejó 233 casos, mientras que 184 fueron listados en…
“Cuando la desesperación es total, los riesgos no cuentan”
Este contenido fue publicado en
Conocido por su compromiso en favor de los migrantes y los refugiados, el sacerdote eritreo Mussie Zerai se dice “exhausto”. Es demasiado con los muertos en el Mediterráneo, los traficantes de seres humanos y la actitud “hipócrita” de la comunidad internacional. Nos encontramos con él en la parroquia católica de Erlinsbach, en el cantón de…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.