Autores de delitos graves escapan a veces al castigo en Suiza porque el sistema de justicia está sobrecargado de casos y burocracia, de acuerdo con testimonios de procuradores publicados este domingo por el ‘SonntagsZeitung’.
El año pasado, se emitieron 427 500 acusaciones en comparación con las 354 175 de 2012, precisa el dominicalEnlace externo. Durante el mismo período, el número de casos que llegaron a las cortes pasó de 8 205 a 10 059. Los aumentos fueron particularmente elevados -más del 50%- en los cantones de Ginebra, Schaffhausen y Zug.
“La lista de casos pendientes es cada vez más larga”, señaló Fabien Gasser, presidente de la Conferencia de Procuradores de SuizaEnlace externo. “No hay suficiente personal para atender la gran cantidad de casos”.
Son tantos que apenas hay tiempo para procesar los crímenes graves, según Daniel Burri, procurador principal de Lucerna. Esa situación, dijo, impacta negativamente la lucha contra las drogas, el cibercrimen y la trata de personas.
El Hansjürg Brodbeck, homólogo de Burri en Solothurn, agregó que ante una presión semejante no se pueden descartar errores.
Los expertos atribuyen esa situación al aumento en el número de leyes, según el ‘SonntagsZeitung’. El Gobierno revisa actualmente la ley de procedimiento penal, pero la Conferencia de Procuradores de Suiza espera que la carga de trabajo sea aún mayor.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¿Qué significa prisión de por vida en Suiza?
Este contenido fue publicado en
+ Prisión «normal» para asesino que estremeció a Suiza En Estados Unidos, los tribunales pueden imponer penas de prisión de más de 100 años. Cualquiera que sea la edad del autor en el momento del crimen, desaparece tras las rejas y ya no puede hacer daño fuera de la prisión. Es diferente en Suiza. Ciertamente,…
Este contenido fue publicado en
“A los 13 años, yo era un niño rebelde. Me iba de pinta, me escapaba de la casa, frecuentaba jóvenes no recomendables, tenía comportamientos que yo calificaría de delictivos. Me llevaron dos o tres veces a la comisaría. Los servicios tutelares también estuvieron implicados. Teniendo en cuenta ese pasado, estoy convencido de que tuve la…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.