Una encuesta reveló casi 150 casos de abusos, incluidas cuatro violaciones en el campus de la Universidad de Lausana (UNIL), en los últimos cinco años.
Realizada la primavera pasada por el Centro Suizo de Expertos en Ciencias Sociales (FORS), la encuesta se llevó a cabo entre 3 558 personas, es decir, el 17% de la comunidad universitaria.
En total registra 148 actos físicos no deseados y penalmente reprobables. Además de cuatro violaciones, incluye 42 situaciones de tocamientos sexuales y 102 gestos inapropiados.
“Las mujeres declaran sistemáticamente haber sufrido más conductas de acoso sexual que los hombres”, subraya el estudio.
Menciona denuncias de “bromas” sobre sexo u orientación sexual (38% de las mujeres encuestadas y 27% de los hombres), miradas insistentes o inapropiadas (22% de las mujeres y 5% de los hombres) y comportamientos o críticas sobre la apariencia física (20% de mujeres y 8% de hombres).
Las denuncias de acoso entre los empleados de la UNIL conciernen en su mayoría a personas que ocupan puestos jerárquicos superiores, mientras que los casos en detrimento de estudiantes fueron cometidos por otros estudiantes. Sin embargo, visto proporcionalmente, el problema fue mayor entre los docentes.
Los funcionarios de la universidad y de la Oficina para la Igualdad manifestaron su “profunda preocupación” por la frecuencia y la gravedad de los casos. Los datos encontrados son “comparables” a los de otras instituciones similares, pero no por ello dejan de ser “inaceptables e indignos”, anotaron los autores del informe.
La UNIL se comprometió a adoptar medidas concretas para apoyar a las víctimas y monitorear regularmente el problema. Anunció, para inicios del año próximo, la presentación de un “sistema reformado para combatir el acoso y la discriminación” en la universidad y la contratación de diversos especialistas para ayudar a abordar el problema.
En particular, la UNIL pretende fortalecer la prevención y asignar recursos para permitir que las víctimas puedan poder hablar libremente y “restablecer la sacudida confianza en la institución”.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Otra denuncia por acoso salpica de nuevo la danza
Este contenido fue publicado en
¿Están aumentando los casos de acoso en la danza o los bailarines están más dispuestos a arriesgarse y a romper su silencio?
El mundo de la danza rompe su silencio frente al acoso
Este contenido fue publicado en
Tres compañías de danza suizas, incluido el Béjart Ballet Lausanne, atrajeron la atención mediática por casos de presión psicológica y acoso sexual.
Juegos Olímpicos: Cuando el sueño se convierte en pesadilla
Este contenido fue publicado en
¿Cuánto puede costar una medalla olímpica? Para algunos un trauma permanente como resultado de la violencia. Pero se está produciendo un cambio.
La cadena pública, sacudida por una investigación sobre acoso sexual
Este contenido fue publicado en
Una investigación confirma que hubo casos de acoso sexual en la televisión pública suiza RTS. Dos responsables han sido sancionados.
Este contenido fue publicado en
«¡No tienes nada qué hacer aquí! ¡Ocupas demasiado lugar! ¡Mátate!”. Palabras de extrema violencia que conoce Loane Gosteli. Insultos, mofas y amenazas transformaron su vida escolar en un verdadero infierno. Esto ocurrió en un pequeño pueblo en el cantón de Jura. “Durante nueve años, caminé a la escuela lo más despacio posible y siempre con…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.