Primicia suiza: adiós a las pajitas en la ciudad de Neuchâtel
Neuchâtel se convertirá en la primera ciudad de Suiza en prohibir el uso de pajillas de plástico en los cafés a partir de 2019, un modo de marcar su actuar ante la tendencia mundial de reducir los residuos plásticos.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
SDA-ATS/Reuters/New York Times/ilj
English
en
Swiss first: plastic straws to be banned in Neuchâtel
original
En la conferencia de prensa para anunciar la decisión de la ciudad de Neuchâtel de abandonar las pajitas no renovables de aquí a enero de 2019.
Keystone
«Neuchâtel se enorgullece de ser la primera ciudad suiza en tomar medidas para prohibir las pajuelas de plástico en los establecimientos públicos», dijo la política local Violaine Blétry-de Montmollin. La prohibición podría entrar en vigor el 1 de enero del próximo año.
La ciudad ya ha lanzado una campaña de concienciación para que los restaurantes tengan tiempo de prepararse para el cambio, indicó este viernesEnlace externo.
La prohibición cuenta con el apoyo de la Asociación de Hostelería y Restauración GastroNeuchâtel y ha sido muy bien acogida por los propietarios de restaurantes locales.
En abril, la asociación ‘En Vert et contre tout» lanzó una campaña en toda la Suiza francófona con el objetivo de prohibir las pajas de plástico. Desde entonces han participado 15 establecimientos de Neuchâtel, lo que a su vez ha llevado a las autoridades de la ciudad de Neuchâtel a apoyar la iniciativa de prohibir estas pajas en su totalidad en la ciudad.
Movimiento global
Se estima que los estadounidenses usan 500 millones de pajillas de plástico cada día, según la revista National Geographic. Esto ha dado lugar a que varias ciudades prohíban o limiten su uso, la última de las cuales es Malibú, en California.
Muchos países ya han prohibido, limitado o gravado el uso de bolsas de plástico. Los principales supermercados suizos cobran un pequeño precio por las bolsas de plástico, lo que ha provocado una fuerte caída de la demanda.
Mostrar más
Mostrar más
¿Cómo puede Suiza consumir tanto plástico y reciclar tan poco?
Este contenido fue publicado en
En Suiza el apetito por el plástico es voraz: el país genera cada año unos 100 kilos de residuos plásticos por persona, por encima del triple de la media europea. Más del 75% del millón de toneladas de plástico utilizado en Suiza es material de embalaje desechable. El debate es si hay que reciclarlo o…
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
¿Cómo puede Suiza consumir tanto plástico y reciclar tan poco?
Este contenido fue publicado en
En Suiza el apetito por el plástico es voraz: el país genera cada año unos 100 kilos de residuos plásticos por persona, por encima del triple de la media europea. Más del 75% del millón de toneladas de plástico utilizado en Suiza es material de embalaje desechable. El debate es si hay que reciclarlo o…
Un velero gigante para recoger el plástico del mar
Este contenido fue publicado en
Cada año se vierten al mar unos 9 millones de toneladas de materiales plásticos. La gigantesca mancha de residuos en el Pacífico norte (muchas veces conocida como el ‘séptimo continente’) ocupa ya más de 1,6 millones de kilómetros cuadrados. El famoso navegante francosuizo Yvan Bourgnon ha diseñado un cuatrimarán gigante, capaz de recoger hasta…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.