Perspectivas suizas en 10 idiomas

El 30% de los inmigrantes abandona Suiza en el plazo de un año

gente en la calle
El 38% de la población adulta en Suiza tiene antecedentes migratorios. © Keystone / Walter Bieri

La Oficina Federal de Estadística (OFE) publica un amplio estudio sobre la trayectoria y las perspectivas de la población inmigrante en Suiza.

Se trata de la primera edición de la serie ‘Panorama de la Sociedad Suiza 2020: Migración-Integración-Participación’Enlace externo, que ha publicado este martes la Oficina Federal de Estadística junto con las universidades de Neuchâtel y Friburgo.

Los autores del estudio, que analiza una serie de indicadores, como los ingresos, las condiciones de vida, el empleo y la movilidad, presentan una selección de capítulos y temas que describen la experiencia de la población inmigrante.

Estos son algunos de las principales hallazgos:

  • Aunque el número de residentes en Suiza con nacionalidad extranjera suman 2,1 millones de personas (25% de la población), el número de los personas mayores de 15 años con antecedentes migratorios alcanza los 2,7 millones, es decir, el 38% de la población total.
  • La tasa de empleo de la población inmigrante durante el primer año de estancia en Suiza tiende a ser inferior a la de los ciudadanos suizos; esta brecha se reduce cuanto más tiempo lleve el migrante en el país, pero nunca desaparece por completo.
  • En general, los inmigrantes “aportan más de lo que reciben” del sistema de seguridad social suizo, y “los impuestos que pagan tienen un impacto positivo en el producto interior bruto”.
  • En la migración interna dentro de Suiza también se observa una tendencia importante: cada año alrededor del 9% de la población se muda de casa, y una persona lo hará una media de 7,5 veces a lo largo de su vida; sin embargo, solo el 2% de las personas que proceden de la inmigración se mudan a más de 100 kilómetros de distancia.
  • El informe completo, así como los diferentes capítulos mencionados más arriba, está disponible en inglésEnlace externo, francésEnlace externo, alemánEnlace externo e italianoEnlace externo.

El informe es la última entrega de una serie estudios sociales sobre Suiza que se han publicado cinco veces desde 2000. La próxima edición está prevista para el año 2024, según señala la Oficina Federal de Estadística.

PLACEHOLDER

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR