El peor invierno de la última década para las colonias de abejas suizas
Keystone / Julian Stratenschulte
Más de una quinta parte de las colonias de abejas en Suiza no sobrevivieron al invierno de 2021-2022, ha informado este miércoles la organización nacional de apicultores.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA/dos
English
en
Worst winter in a decade for Swiss bee colonies
original
Los 1 384 apicultores encuestados por apisuisse declararon una pérdida total de colonias del 21,4% durante el invierno, lo que supone un aumento con respecto al 14,2% del año anterior y el peor índice de la última década.
Las causas del declive fueron principalmente los virus transmitidos por el ácaro parasitario Varroa, así como las malas condiciones meteorológicas de 2021 -sobre todo una primavera fría y húmeda, y un verano tormentoso- que limitaron el acceso de las abejas al néctar y al polen.
Las regiones más afectadas fueron las del norte de los Alpes, según apisuisse.
El descenso se produce tras una cosecha de miel especialmente escasa en 2021, que, en gran medida, los apicultores también achacaron al mal tiempo.
La organización señaló que un mayor número de especies florales, y más variadas, ayudaría a las abejas a acceder a más alimento, tanto para las abejas silvestres como para las melíferas. «Por ello, apisuisse se compromete, tanto políticamente como a través de sus propios proyectos, a promover una Suiza más florida».
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Colapso en la producción de miel en Suiza
Este contenido fue publicado en
La corta primavera y el verano húmedo han hecho que las abejas suizas produzcan diez veces menos miel de lo habitual.
Este contenido fue publicado en
Si las abejas melíferas gozan de gran consideración en Suiza, sus primas silvestres, igual de importantes para la polinización, merecen más atención.
Este contenido fue publicado en
En Suiza, las abejas de la miel enfrentan muchas amenazas para sobrevivir. Expertos han presentado nuevas ideas más orientadas al bienestar de las abejas que a la producción de miel, pero puede resultarles difícil que los apicultores tradicionales las acepten. Las abejas melíferas y las abejas salvajes son responsables del 80% de la polinización de…
Crean grupo parlamentario suizo en apoyo de las abejas
Este contenido fue publicado en
Un total de 60 parlamentarios acordaron adherirse, lo que convierte al grupo en uno de los más grandes del Parlamento, puntualizó Apisuisse en un comunicado.Enlace externo Lo encabezan los diputados Bernhard Guhl, del Partido Burgués Democrático (PBD centroderecha) y también apicultor, y Mathias Reynard, del Partido Socialista (PS). Apisuisse espera que las preocupaciones de los…
Este contenido fue publicado en
Según un estudio suizo publicado en la revista ‘Science’, las tres cuartas partes de las mieles producidas en el mundo contienen trazas de pesticidas.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.