Los consumidores suizos generan cada vez más basura, pero se mantienen como los campeones del reciclaje en Europa.
La oficina de estadísticas de la Unión Europea (EurostatEnlace externo) señala que los suizos tiraron un promedio de 706 kilogramos de basura por persona en 2017, lo que convierte al país en el tercer mayor productor de residuos municipales después de Dinamarca y Noruega.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Toneladas de plástico en el lago de Ginebra
Este contenido fue publicado en
El estudio, solicitado por la Asociación de Salvaguarda del Lago de Ginebra (ASL en sus siglas en francés)Enlace externo, estima que la mitad de todo el plástico capturado cada año, es decir, unas 30 toneladas, proviene de autos que transitan en los caminos alrededor del lago. Otras 10 toneladas son paquetes y basaura que se tira en…
¿Cómo puede Suiza consumir tanto plástico y reciclar tan poco?
Este contenido fue publicado en
En Suiza el apetito por el plástico es voraz: el país genera cada año unos 100 kilos de residuos plásticos por persona, por encima del triple de la media europea. Más del 75% del millón de toneladas de plástico utilizado en Suiza es material de embalaje desechable. El debate es si hay que reciclarlo o…
Este contenido fue publicado en
“Desde que inició la recolección de papel, vidrio y otros desechos, Suiza se ha jactado de ser campeona del reciclaje. La realidad es otra. Si consideramos el porcentaje de desechos que reciclamos actualmente, en los últimos años nos encontramos detrás de varios países europeos”, afirma Markus Tonner, director de InnoRecyclingEnlace externo. Las tasas de aprovechamiento…
Este contenido fue publicado en
“Suiza es campeona del reciclaje” han pregonado durante años los medios, la industria del reciclaje e, incluso, las agencias gubernamentales de promoción de la imagen del país alpino en el extranjero. Actualmente, los opositores a la iniciativa popular por una economía verde, que será votada en Suiza el 25 de septiembre, reclaman que se trata…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.