Afiche de bienvenida en la oficina cantonal de integración en Coira, (Grisones).
Keystone
En el primer semestre de 2019, menos personas se trasladaron a Suiza con respecto al mismo período del año pasado. El saldo migratorio registró una baja de 0,8% en comparación anual para establecerse en 24 672 personas, de acuerdo con la Secretaría de Estado de Migración (SEM).
Un total de 63 333 personas se instalaron en Suiza entre enero y junio, informó el martes la SEMEnlace externo. Eso supone un 1,8% menos que en el primer semestre de 2018. Mientras que 44 321 personas emigraron de países de la Unión Europea (UE) y de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA); es decir, un decremento del 1,3%, la inmigración procedente de terceros países descendió un 2,8%, hasta 19 012.
Al mismo tiempo, 35 832 extranjeros abandonaron Suiza, un 3,9% menos que en el mismo lapso de 2018. Considerando las muertes y naturalizaciones, la migración neta de la población extranjera residente ascendió a 24 672 personas en el primer semestre de 2019, un descenso del 0,8%.
Más de la mitad de los inmigrantes (33 245 o 52,5%) llegaron a Suiza para trabajar. En comparación con el año anterior, hubo un aumento en los sectores económicos de la industria, la artesanía y los servicios. Por otra parte, la inmigración se redujo para los empleos en la agricultura.
Menos reunificaciones familiares
Para 17 701 personas (28%), la reunificación familiar fue la razón para establecerse en Suiza. Eso supone un 8,6% menos que en el mismo periodo de 2018. Más de una de cada cinco de esas personas era miembro de la familia de un ciudadano suizo.
De los países de la UE/EFTA, 8 499 personas – principalmente de Italia, Alemania, Francia y Portugal – se trasladaron a Suiza para reunirse con sus familiares. Un total de 9 202 personas procedían de terceros países, con Kosovo a la cabeza de la lista, por delante de Macedonia del Norte, Brasil e India.
En el primer semestre del año, 4 676 extranjeros se trasladaron a Suiza por motivos de estudios. Además, 2 383 personas recibieron un permiso de residencia sin empleo remunerado y 3 064 personas que obtuvieron el asilo cambiaron su situación de residencia.
Según la SEM, a finales de junio vivían en Suiza alrededor de 2,1 millones de extranjeros. De ellos, 323 384 procedían de Italia, 308 532 de Alemania, 265 501 de Portugal y 137 514 de Francia. Suiza tiene una población total de 8,4 millones de habitantes.
Mostrar más
Mostrar más
Suiza, tierra de inmigración europea
Este contenido fue publicado en
Más del 80% de la población extranjera en Suiza es originaria de un país europeo. La emigración de alemanes, italianos y, en menor medida, franceses a Suiza tiene profundas raíces histórica, como muestra el siguiente gráfico que ilustra la evolución del número de residentes no nacionales en Suiza desde 1850 hasta hoy. A finales del…
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Llegaron a Suiza con la esperanza de volver a España
Este contenido fue publicado en
Manuel y Maribel siempre lo tuvieron claro: un día regresarían a vivir a Galicia, pero no imaginaron la pena de dejar media vida en Suiza.
Este contenido fue publicado en
Suiza, que ocupaba el octavo lugar el año pasado, destronó a Singapur, que se mantuvo en la cima del ranking durante cuatro años. Según más del 80% de los expatriados encuestados, la calidad de vida en Suiza es mejor que en su país de origen. El nivel de los salarios desempeña un papel importante. Los…
Este contenido fue publicado en
Una gran proporción de mujeres migrantes proceden de Europa (83%), según ‘Mujeres migrantes en Suiza: Situación, desempeño y potencial’Enlace externo, publicado el 12 de junio. La tasa de empleo de las mujeres extranjeras (68,6%) es inferior a la de los hombres extranjeros (78%), las mujeres suizas (83%) y los hombres suizos (85%). Sin embargo,…
Las extranjeras que contribuyeron a la emancipación en Suiza
Este contenido fue publicado en
Las mujeres italianas solo descubrieron su libertad una vez que llegaron a la Suiza moderna: en la literatura posterior a la Segunda Guerra Mundial que existe sobre la inmigración en Suiza predomina la idea de una emancipación unidireccional, afirma Francesca FalkEnlace externo, historiadora de la Universidad de Friburgo. “Se olvida con frecuencia que, en muchas…
Este contenido fue publicado en
Quien quiera estudiar en SuizaEnlace externo pero provenga de un país fuera de la Unión Europea (UE) o de la Asociación Europea de Libre Intercambio (AELC) necesita mucho tiempo y dinero para realizar un curso universitario en Suiza. Además de que lo acepte la institución educativa correspondiente, debe obtener un visado y un permiso de residencia del cantón.…
Este contenido fue publicado en
Fuego cruzado entre las autoridades suizas sobre el control fronterizo. El desarrollo de la inmigración es motivo de preocupación en los cantones fronterizos y el Parlamento, que llevan años pidiendo que se incrementen los efectivosEnlace externo del Cuerpo de guardias de fronterasEnlace externo. El pasado mes de diciembre los miembros de las dos cámaras legislativas…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.