Perspectivas suizas en 10 idiomas

Exigencia de igualdad, a 30 años de la huelga de mujeres

El símbolo de la huelga de mujeres vuelve a emplearse en los diversos actos que tienen lugar en Suiza este 14 de junio. © Keystone / Peter Klaunzer

Las mujeres suizas vuelven a movilizarse este lunes, 30 años después de la primera huelga femenina. En el centro de sus reivindicaciones: no al aumento de la edad de jubilación, mejores salarios y la protección contra la violencia de género y sexual.

Cincuenta años después de la instauración del sufragio femenino, cuarenta años después de la consagración del principio de igualdad en la Constitución, treinta años después de la primera huelga de mujeres y dos años después de la huelga feminista de 2019, «las reivindicaciones siguen siendo válidas», afirman los colectivos este 14 de junio en las diversas manifestaciones que este lunes tienen lugar en varias ciudades del país.

Christiane Brunner, una de las principales figuras del movimiento por los derechos de la mujer en Suiza, declaró a Keystone-ATS que «no puede explicarse por qué no se ha conseguido todavía la igualdad». Treinta años después de la primera huelga de mujeres, de la que fue una de las instigadoras, la ginebrina cree que las mujeres siguen teniendo motivos para ir a la huelga. En particular, cree que es necesaria una iniciativa popular para lograr una equidad salarial.

Los salarios más bajos, los empleos a tiempo parcial y el trabajo no remunerado son la causa de las pensiones «escandalosamente bajas» de las mujeres, que son, en promedio, un tercio más bajas que las de los hombres, según la Unión Sindical Suiza (USS). Al ritmo actual de progreso, esta brecha se cerrará en 80 años.

A través de más de 40 acciones de protesta, movilizaciones y manifestaciones, las mujeres exigen respeto con mejores salarios y pensiones tras el retiro laboral.

Por su parte, el Gobierno Federal va a poner a disposición de las pequeñas empresas y organizaciones con menos de 50 empleados una herramienta en línea para comprobar la igualdad salarial. El objetivo es proporcionar a los empresarios la base necesaria para aplicar el principio de equidad por un empleo de igual valor, consagrado en la Constitución.

El 14 de junio de 1991, clave en la historia de Suiza

“Si las mujeres lo decidieran, todo quedaría paralizado”, con esa consigna, miles de suizas interrumpieron sus labores y ganaron las calles hace 30 años para exigir un trato equitativo. Había pasado una década de la consagración constitucional de la igualdad entre hombres y mujeres.

Entre las manifestantes había obreras, profesionistas, empleadas públicas, amas de casa y un largo etcétera de mujeres de todo el país y de todas las regiones lingüísticas.

Denunciaban la lentitud en la aplicación del artículo constitucional sobre la igualdad y reclamaban una legislación que le diera seguimiento.

La protesta, atronadora, colorida y plena de imaginación, tuvo lugar el mismo año en que la Confederación Suiza cumplió 700 años de fundada, una fecha clave en la historia del país.


Actualidad

Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
corteza terrestre

Mostrar más

Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

Este contenido fue publicado en Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.

leer más Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Jungfraujoch

Mostrar más

El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas

Este contenido fue publicado en El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.

leer más El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Una revista especializada espera avances en la investigación sobre medicina y viajes espaciales.

Mostrar más

Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

Este contenido fue publicado en La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.

leer más Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR