En Suiza, los jóvenes pasan más tiempo en línea que los adultos, un promedio de cuatro horas por día. Pero también reflexionan más sobre el uso que hacen de Internet e incluso a veces establecen sus propias reglas.
La mitad de los jóvenes de entre 16 y 25 años tienen una experiencia positiva de estar permanentemente en línea, según Always OnEnlace externo, una encuesta efectuada entre 1 001 jóvenes y 390 adultos cuyos resultados fueron publicados el lunes (26.08) por la Comisión Federal para Asuntos de la Infancia y la Juventud.
La mensajería instantánea, los medios sociales, el correo electrónico y los portales de vídeos son los medios más utilizados. En particular, a los jóvenes les gusta estar en contacto con otras personas, buscar información sobre la escuela o el trabajo o simplemente divertirse.
Contenido externo
Al mismo tiempo, uno de cada tres jóvenes se siente presionado por ciertas aplicaciones y uno de cada cuatro se pone nervioso cuando no está conectado durante un cierto tiempo.
La encuesta encontró que las personas de 40 a 55 años están en línea durante un promedio de dos horas y media por día.
Estrategias de regulación
También detectó que el 95% de los jóvenes desarrolló una estrategia reguladora para hacer frente a las numerosas notificaciones en línea.
Por ejemplo, tres cuartas partes dijeron que no usaban sus teléfonos cuando necesitaban concentrarse en otra cosa, casi dos tercios habían eliminado aplicaciones porque les tomaban demasiado tiempo, y la mitad había desactivado las funciones de notificación.
Dos de cada cinco jóvenes señalaron haberse fijado reglas sobre cuándo conectarse y por cuánto tiempo.
La encuesta también reveló que el 10% de los jóvenes pasan 5,4 horas al día en línea. Estas personas se ponen más reglas, pero también desarrollan síntomas de abstinencia cuando no están en línea.
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Suiza se encuentra por debajo de la media en cuanto al uso de Internet entre sus Estados miembros:
Contenido externo
Los preferidos del público
Mostrar más
Quinta Suiza
La pérdida de la ciudadanía suiza es una realidad inesperada para mucha gente
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Mejor que aprendan en la casa y no en Internet
Este contenido fue publicado en
“Los padres deben ser la primera fuente de información sobre la educación sexual, pero la escuela está ahí para ayudarlos”, subraya Yara Barrense-Dias, especialista en salud de los adolescentes. + Porqué la educación sexual es tema escolar Explica que para los padres puede ser difícil hablar de la sexualidad, elegir el momento adecuado y cubrir…
Este contenido fue publicado en
Horas y horas de juego en el ordenador, la búsqueda insaciable de contenidos pornográficos, un comportamiento sexual excesivo o el impulso irrefrenable de hacer compras: para muchas personas, internet y la sociedad moderna en general son una fuente de sufrimiento. Para hacer frente a esas ‘nuevas’ patologías, la Clínica Psiquiátrica Universitaria (UPKEnlace externo) de Basilea…
Este contenido fue publicado en
En este tuit, el presidente estadounidense se mofa de la justicia: “¡La opinión de este así llamado juez, que esencialmente aleja la ampliación de la ley de nuestro país, es ridícula y será anulada!” En 2017, las cuentas de los políticos suizos en Twitter ya se han vuelto comunes. Muchos parlamentarios las emplean para emitir…
Este contenido fue publicado en
Un ciberadicto dedica una media de 35 horas semanales fuera de las horas de trabajo, como cita el informe publicado por el Instituto suizo para la prevención del alcoholismo y otras toxicomanías. La entidad explica que los síntomas y enfermedades asociadas con un uso excesivo de Internet son comparables con aquellas que sufren las personas…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.