Perspectivas suizas en 10 idiomas

El suizo que dona mil millones de dólares para proteger la tierra

Wyss
Wyss afirma que ya ha invertido más de 450 millones de dólares en proyectos ambientales en todo el mundo. Keystone

El empresario y filántropo suizo Hansjörg Wyss, fundador del grupo de tecnología médica Synthes, con sede en los Estados Unidos, tiene previsto continuar sus donativos para ayudar a proteger las áreas silvestres. 

En una carta abiertaEnlace externo publicada el miércoles en el diario The New York Times, este hombre de 83 años explica que liberará el monto en los próximos diez años a través de la FundaciónEnlace externo que lleva su nombre. Los fondos se destinarán para crear áreas protegidas para la vida silvestre y mejorar el manejo de las existentes. El objetivo de la fundación es mantener alrededor del 30% de la tierra en su estado natural hasta 2030. 

«Este dinero apoyará los esfuerzos de conservación liderados localmente en todo el mundo, impulsará el aumento de los objetivos globales para la protección de la tierra y los océanos, buscará aumentar la conciencia pública sobre la importancia de este esfuerzo y financiará estudios científicos para identificar las mejores estrategias para alcanzar nuestro objetivo», escribe el hombre de negocios.

Instituciones suizas como la Universidad de Berna recibirán de Wyss financiación para el desarrollo de medidas de conservación más eficaces. 

Credenciales de filántropo

Wyss, que ahora vive en Wyoming, afirma haber invertido ya más de 450 millones de dólares (451,5 millones de francos suizos) en proyectos ambientales en África, América del Sur, América del Norte y Europa que han ayudado a proteger alrededor de 40 millones de hectáreas de tierra y agua. 

Wyss hizo su fortuna vendiendo su empresa Synthes a la multinacional americana Johnson & Johnson en 2012. La revista Bilanz estimó el año pasado que sus activos ascendían a entre 7 000 y 8 000 millones de francos. 

En 2017, la revista Forbes lo describió como «una de las personas más filantrópicas del mundo». Ha firmado la llamada «Promesa de donación» para comprometerse a donar la mayor parte de su fortuna a la caridad.

En los Estados Unidos, ayudó a fundar el Instituto Wyss de Ingeniería de Inspiración Biológica de la Universidad de Harvard Instituto Wyss en la Universidad de HarvardEnlace externo. En Suiza ha participado en la creación del Campus BiotechEnlace externo y el ‘Wyss Center for Bio- and Neuro-engineeringEnlace externo‘ en Ginebra. En 2014, donó 120 millones de dólares al Instituto Federal Suizo de Tecnología de Zúrich (ETHZ) y a la Universidad de Zúrich para un centro conjunto de investigación médica. Como presidente de la Fundación Beyeler también se dedica al arte y al deporte.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR