La sección suiza de Reporteros sin Fronteras y el sindicato syndicom exhortaron al Gobierno de Suiza a exigir el nombramiento de un relator especial de las Naciones Unidas sobre la seguridad de los periodistas.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/urs
English
en
Journalists need better protection, says NGO
original
La capacidad de los informadores para trabajar libres de violencia, intimidación y acoso es fundamental para posibilitar sociedades democráticas, libres y participativas, advirtió Reporteros sin Fronteras.
En un comunicadoEnlace externo difundido el lunes con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la ONG, agregó que los recursos son insuficientes para garantizar el libre desempeño de los comunicadores.
Más de 1 050 periodistas fueron asesinados en el terreno el año pasado y los perpetradores salieron impunes del crimen en casi el 90% de los casos, precisó la ONG.
Sobre la situación en Suiza, declaró que los periodistas, fueron cada vez más blanco de campañas de odio en las redes sociales.
Diversos grupos de comunicadores han dado la voz de alarma sobre ataques por parte de manifestantes opuestos a las restricciones contra la COVID-19, pero también sobre obstrucciones a su labor por parte de la policía, por ejemplo, en las marchas del Día del Trabajo y de las Mujeres.
Clasificación
Suiza volvió a retroceder en el índice internacional de libertad de prensa. La clasificación de 2020 lo situó en la décima posición, dos lugares menos que el año anterior.
Las razones del deterioro percibido incluyen ataques físicos de manifestantes contra periodistas, injerencia policial y barreras legales contra la investigación periodística, según Reporteros sin Fronteras.
Noruega, Finlandia y Dinamarca encabezan la lista de 132 países.
Los preferidos del público
Mostrar más
Vida & tercera edad
Entre la necesidad económica y las tensiones sociales, ¿cómo equilibrar la inmigración?
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
«En EE UU la policía puede ser un peligro para los periodistas»
Este contenido fue publicado en
Raphaël Grand, Washington. Primero de una serie de cinco retratos de corresponsales suizos en el extranjero.
Libertad de expresión: universal, pero no absoluta
Este contenido fue publicado en
Amenazada en muchos países y llevada al límite en otros, la libertad de expresión tal y como la conocemos se encuentra en una encrucijada crítica.
Este contenido fue publicado en
Los ataques a la libertad de los medios de comunicación es uno de los temas de la agenda del Festival de Reportajes de BernaEnlace externo, del que swissinfo.ch es colaborador. En vísperas del evento, hablamos con tres periodistas que han experimentado en carne propia lo que significa trabajar en un contexto en el que no existe libertad de…
Este contenido fue publicado en
Para Galina Timtschenko está muy claro que los nuevos caminos y métodos del periodismo deben ser distintos para atraer al público en un contexto como el ruso, donde el discurso, también en el periodismo es oficialista. De allí su apuesta en meduza para tratar de un modo irónico las informaciones, en sociedades cada vez más…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.