La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) ha suspendido temporalmente los pagos a una plataforma de la sociedad civil consagrada a temas de migración. Una investigación ha sido abierta sobre presuntos conflictos de intereses financieros y acusaciones de parcialidad.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
SDA-Keystone/ac
English
en
Swiss agency suspends payments to migration platform
original
El Ministerio de Exteriores suizo (DFAE) confirmó el jueves la suspensión de fondos destinados a la Plataforma Suiza de la Sociedad Civil sobre Migración y DesarrolloEnlace externo. La entidad fue creada por las ONG Helvetas y Caritas en 2015 para promover el diálogo sobre cuestiones de migración. Entre su membresía se encuentran diversas ONG, universidades y un gran número de organizaciones de diferentes diásporas y asociaciones de migrantes de todas las nacionalidades.
Las investigaciones se centrarán en conflictos internos y acusaciones de propaganda «positiva» sobre la migración.
El DFAE ha dado a los directores de proyecto hasta la próxima semana para responder a las diversas acusaciones. La COSUDE ha presupuestado 2,5 millones de francos para apoyar la plataforma durante seis años (hasta octubre de 2021). Hasta ahora se han entregado aproximadamente 1,3 millones de francos.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Ginebra regularizará a 3 500 inmigrantes indocumentados
Este contenido fue publicado en
El proyecto Papyrus para regularizar la situación de los inmigrantes indocumentados de larga duración en Ginebra comenzó oficialmente el 20 de febrero de 2017, precedido de una fase de pruebas iniciada en 2015. Desde entonces, 1 846 inmigrantes ilegales en Ginebra han recibido un permiso de residencia BEnlace externo: 365 familias, incluidos 566 padres y…
Este contenido fue publicado en
Palavan tiene una de esas sonrisas con el poder de disipar la neblina. En su improvisado columpio, que parece una alfombra voladora, el refugiado afgano sobrevuela almacenes abandonados en el puerto italiano de Trieste. Un momento de esperanza en los a menudo tortuosos caminos de la migración, captados por el fotógrafo ginebrino Alberto Campi.Enlace externo…
Este contenido fue publicado en
La adhesión de Suiza al Pacto para la Migración generó protestas en el Parlamento. Los legisladores quieren tener la posibilidad de debatir sobre las consecuencias de ese compromiso y pronunciar la última palabra. Explicaciones. Suiza es uno de los impulsores del Pacto Mundial de las Naciones Unidas para la MigraciónEnlace externo, cuyo objetivo es mejorar…
Este contenido fue publicado en
¿Por qué las solicitudes de asilo en Suiza aumentaron entre 2015 y 2016? Desde hace varios años, distintos conflictos armados tienen lugar de manera interrumpida en Siria, Irak y Afganistán. En 2015, la situación se volvió insostenible en muchas regiones. En Oriente Próximo, en particular. Y algunos de sus habitantes se vieron obligados a echarse…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.