La segunda ola de contagios de la COVID-19 causa la cancelación de uno de los encuentros deportivos más importantes en la agenda invernal.
Keystone / Peter Klaunzer
Los organizadores de la emblemática carrera de esquí de Lauberhorn, en Suiza, lamentan la decisión de las autoridades de cancelar este encuentro deportivo que debía desarrollarse este próximo fin de semana.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Lauberhorn ski race cancelled owing to Covid-19 fears
original
La Federación Internacional de Esquí (FIS) indicó que las autoridades sanitarias del cantón de Berna le aconsejaron este lunes cancelar las carreras de Lauberhorn.
«La cancelación de uno de los fines de semana más prestigiosos del calendario de la Copa del Mundo es lamentable para los aficionados al esquí», dijo Bernhard Aregger, director general de Swiss-Ski. «Sin embargo, es nuestro trabajo garantizar la seguridad de todos los involucrados.»
Los competidores debían empezar a llegar este lunes y participar en el entrenamiento de descenso a partir del martes. Las carreras originalmente programadas para el fin de semana del 15 al 17 de enero incluían la legendaria carrera de Lauberhorn, la más antigua y larga de la Copa Mundial de Esquí de la FIS.
Los organizadores señalaron que su póliza de seguro cubre las pérdidas financieras de la cancelación de este año.
El número de nuevas infecciones de COVID-19 en Suiza se ha mantenido estable en las últimas semanas, con una leve disminución. El lunes se registraron 6 523 nuevos casos en Suiza en las 72 horas anteriores. El cantón de Berna, donde se encuentra el Lauberhorn, informó de 164 nuevos casos en las últimas 24 horas, por debajo de la media de las últimas semanas.
Pero las autoridades cantonales suspendieron la carrera después de analizar los resultados de las pruebas en la zona precisa donde se iba a llevar a cabo la carrera, el pueblo de Wengen.
Mostrar más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Parmelin: “Para Suiza, la salud de su población es prioritaria”
Este contenido fue publicado en
Guy Parmelin asume la presidencia de la Confederación este 2021. Entre sus desafíos: guiar a Suiza en medio de la crisis del coronavirus.
Este contenido fue publicado en
¿A qué velocidad se propaga el coronavirus en Suiza? En esta página publicamos una serie de gráficos que se actualizan constantemente con los nuevos datos disponibles. Pero solo se actualizan, de lunes a viernes, una vez al día. Al final del artículo especificamos las fuentes y la metodología. La situación actual en Suiza Para poder…
Cientos de turistas británicos escapan de Suiza y de la cuarentena
Este contenido fue publicado en
Mientras cientos de turistas "furiosos" del Reino Unido se han fugado de la cuarentena obligatoria, Suiza muestra los escenarios de contagios con la nueva variante.
Suiza busca a los turistas británicos que deben estar en cuarentena
Este contenido fue publicado en
En Suiza se tratade identificar a los turistas del Reino Unido y Sudáfrica que se alojan en centros turísticos o que huyen de la cuarentena.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.